Soldados y policías se enfrentaron a supuestos narcotraficantes.
|
Las autoridades mexicanas encontraron los cuerpos de seis hombres secuestrados en una casa de Tijuana, en el estado fronterizo de Baja California, tras un enfrentamiento de tres horas entre policías y soldados con supuestos narcotraficantes.
Un agente federal informó en rueda de prensa que los hombres murieron tras recibir disparos en la cabeza.
Más de 3 horas de tiroteo
El tiroteo comenzó cuando los agentes se preparaban para allanar una casa que, según la policía, era una guarida del cartel de drogas de Tijuana.
Este es el último en una serie de asesinatos vinculados al narcotráfico en México.
Tijuana es la ciudad más grande de Baja California, estado que fue considerado como el más violento de México en 2007 con más de 400 asesinatos.
A comienzos de enero, el presidente de México, Felipe Calderón, envió más de 3.000 soldados a Tijuana, como parte de un plan de medidas para contener el narcotráfico y la violencia.
Arrestos
Durante el más reciente incidente, las escuelas cercanas al lugar cerraron sus puertas y la televisión local mostró imágenes de funcionarios policiales cargando a niños en sus brazos mientras muy cerca se escuchaba el intercambio de disparos.
Algunos analistas critican la utilización de soldados para hacer frente al narcotráfico.
|
Un portavoz del Departamento de Seguridad Pública, Edgar Millán, dijo que uno de los hombres armados murió y cuatro policías resultaron heridos.
Otros cuatro presuntos delincuentes fueron arrestados y fueron trasladados a la Ciudad de México donde serán interrogados.
Los investigadores están tratando de determinar las identidades de los seis hombres muertos que la policía halló en la casa.
De acuerdo con Patricia Mercado, del centro de producción de BBC Mundo en México, el gobierno mexicano ha incrementado la presencia de militares en los estados que registran alta violencia vinculada al tráfico de drogas.
Sin embargo, según Mercado, también hay críticas sobre la utilización de soldados en una labor que no corresponde a las fuerzas armadas.
Según algunos analistas, es necesario crear una fuerza de policías especiales que esté preparada para combatir la delincuencia y prescindir de las presencia militar en la lucha contra el narcotráfico, concluyó Mercado.