Reiter dice que Chiquita conspiró con las AUC para controlar la producción de banano en Colombia.
|
La bananera estadounidense Chiquita enfrenta una demanda civil por supuestamente haber colaborado y financiado al grupo paramilitar colombiano Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La acusación fue presentada el miércoles en la Corte Federal de Manhattan en Nueva York a nombre de 393 víctimas y sus parientes y busca la indemnización con un total de US$7.860 millones.
En entrevista con la BBC, Jonathan Reiter, abogado representante de los familiares afirmó que las evidencias "implican a Chiquita en muchos actos que van más allá de pagar dinero a las AUC".
En marzo de este año, la multinacional admitió haberle pagado a las AUC unos US$1,7 millones para "proteger" a sus empleados.
Por este motivo un tribunal federal de Washington ordenó a la compañía bananera el pago de US$25 millones en multas al gobierno de Estados Unidos.
"Chiquita conspiraba con las AUC"
La demanda civil sostiene que "Chiquita estaba envuelta en una conspiración con las AUC para controlar la producción y distribución de bananas en Colombia", según le dijo Reiter a la BBC.
Chiquita admitió haber pagado más de US$1,7 millones a grupos paramilitares.
|
Por su parte Chiquita niega "categóricamente" a través de un comunicado, "los alegatos hechos por estos abogados", y reiteran que "Chiquita y sus empleados fueron víctimas, y que las acciones tomadas por la compañía siempre estuvieron motivadas para proteger las vidas de sus empleados y sus familias".
Sin embargo Reiner dice que esto "va más allá del tema de los empleados".
"En el grupo de gente que representamos, varias personas eran dueños de tierras, que fueron presionados a vender únicamente sus bananas a Chiquita", dice Reiner.
"Las evidencias mostrarán que aquí hubo un intento de limpiar la tierra, de ganar el control de grandes extensiones de bananeras" agrega.
"Obligados a pagar"
En el comunicado de Chiquita, se explica como la empresa se vio "obligada a pagar extorsiones tanto a organizaciones de izquierda como de derecha para proteger la vida de sus empleados en tiempos en que los asesinatos y los secuestros eran frecuentes".
Las AUC son consideradas como un grupo terrorista por Estados Unidos.
|
También dice que los abogados "han caracterizado estos pagos de una manera bastante incorrecta".
Pero Reiner cree que no era una cuestión que se limitaba a pagos para protección.
El abogado asegura que tiene evidencias de que una subsidiaria de la bananera proveyó con armas, transporte e infraestructura a los paramilitares y que lo hacían incluso "después de haber sido advertidos de que las AUC fueron designadas como terroristas por el gobierno de EE.UU."
"Así que la idea de que simplemente estaban pagando a la AUC (por protección) es la punta del iceberg", dijo el abogado a la BBC.
La compañía bananera finaliza su comunicado diciendo que "Chiquita ya había sido víctima de la extorsión en Colombia. No permitiremos convertirnos en víctimas de la extorsión en EE.UU.".