Tras cumplir 80 años, el "Gabo" siente inspiración por la paz en Colombia.
|
Gabriel García Márquez, escritor colombiano y premio Nóbel de literatura, se encuentra en Cuba participando en los contactos de paz entre el gobierno de su país y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según el presidente colombiano, Álvaro Uribe, se pretende sentar las bases para una negociación formal.
"Ha estado nuestro Nóbel Gabriel García Márquez muy atento a que eso tenga éxito, Dios quiera. Esperemos a ver, ojalá", declaró Uribe a la cadena Radio Caracol.
El gobierno colombiano y el ELN han mantenido cinco rondas de conversaciones para lograr una negociación de paz formal con el fin de terminar cuatro décadas de conflicto armado, aunque no se han logrado mayores avances.
El presidente Uribe no precisó la función que cumple García Márquez en los acercamientos, sin embargo para el ex procurador de Colombia, Jaime Bernal, la presencia del escritor podría ser un factor que empuje a ambas partes a la negociación.
Admiración y respeto
No es la primera vez que Gabriel García Márquez participa en negociaciones de paz de su país.
Durante el gobierno de Andrés Pastrana también apoyó las negociaciones con el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aunque sin éxito.
Algunos analistas consideran que la presencia del escritor dará resultados positivos, dado al alto respeto y admiración que le tienen los miembros del ELN.
El ELN cuenta actualmente con un número aproximado de 4.000 combatientes y es el segundo grupo armado irregular de Colombia.