Negroponte repitió sus críticas a Chávez y resaltó la importancia de Colombia para EE.UU.
|
John Negroponte, nominado por el presidente George W. Bush para subsecretario de Estado, declaró este martes que el presidente venezolano Hugo Chávez "no es una fuerza constructiva" para la democracia de América Latina.
"Su comportamiento está amenazando la democracia en la región", dijo refiriéndose a Chávez en la audiencia para la confirmación de su nuevo cargo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
Negroponte, ex director de la Inteligencia Nacional, señaló que existe una "frustración en los pueblos latinoamericanos porque la democracia no necesariamente está cumpliendo con ellos''.
Esta "frustración", explicó el funcionario, está conduciendo a un incremento del populismo que ve simbolizado por el presidente Chávez.
"Yo no creo que él sea una fuerza constructiva en el hemisferio, creo que países como Bolivia, entre otros, han estado bajo la influencia del señor Chávez, quien ha tratado de exportar su populismo radical", señaló el futuro número dos del Departamento de Estado.
Influencia
Esta no es la primera vez que Negroponte critica a Chávez. Ya lo había hecho cuando era jefe de los servicios de inteligencia,
"El está entre los líderes anti-americanos más estridentes en el mundo, y seguirá intentando minar la influencia de Estados Unidos en Venezuela, en el resto de América Latina y en cualquier otro lugar internacionalmente", había dicho Negroponte el pasado 11 de enero, en una audiencia en el Senado.
 |
Yo no creo que él sea una fuerza constructiva en el hemisferio
|
Pese a la influencia de Chávez, Negroponte aseguró este martes que la democracia sigue fuerte en la región como lo han demostrado la mayoría de las elecciones en el continente durante el año pasado, catorce en 16 meses.
Para el futuro, insistió el ex director de Inteligencia, se debe además dar una atención especial a Colombia, un país que es "vital para los intereses estadounidenses".
"Es importante que continuemos nuestro apoyo al gobierno de Colombia en sus esfuerzos para controlar el país y finalmente terminar con la actividad guerrillera que está ocurriendo allí'', señaló.
Preguntas
La designación de Negroponte como subsecretario, en reemplazo de Robert Zoellick, ha causado polémica entre los analistas en EEUU.
"¿Será que al ex director de la inteligencia nacional lo están preparando para sustituir a Condoleezza Rice? O más bien, ¿es que cayó en la estima del presidente quién antes lo había puesto a cargo de uno de los puestos más importantes como el jefe de los servicios secretos?", se preguntaba el fin de semana el Washington Post.
EE.UU. dice que Chávez intenta exportar su "revolución".
|
Como sea, Negroponte ha trabajado varios años en América Latina y durante su audiencia el propio funcionario lo hizo notar.
"Esas son las regiones del mundo donde he pasado la mayor parte de mi carrera diplomática", dijo.
Ahora bien, con el nombramiento de Negroponte ¿cambiará la relación del gobierno de Bush con América Latina?
Según Adam Isaccson, del Centro de Política Internacional, "Si puede haber un endurecimiento del gobierno Bush con América Latina".
"Por primera vez, desde hace mucho tiempo, en las esferas más altas del Departamento de Estado habrá alguien que conoce y le interesa América Latina. Pero claro, Negroponte es parte de la línea dura, fue embajador en Honduras durante el gobierno de Reagan, cuando se estaba apoyando la contra en Nicaragua y jugó un importante papel¿, señaló a BBC Mundo.
"De hecho cuando Negroponte era el zar de Inteligencia, creo un puesto especial para vigilar a Cuba y Venezuela, por lo que está claro que el piensa que hay un eje izquierdista que es un peligro para EEUU¿, explicó el analista.
Poca prioridad
La mayoría de los analistas consultados por la BBC en otras ocasiones han destacado la poca prioridad que tiene la región para el gobierno de George W. Bush.
Incluso el senador demócrata Robert Menéndez resaltó ese aspecto en la audiencia con Negroponte.
"La única región en el mundo que ha visto recortes en el presupuesto de la actual administración es Latinoamérica y el Caribe", dijo el senador de Nueva Jersey.
"Eso no es bueno para los intereses nacionales de Estados Unidos", resaltó el legislador, quien cree que el vacío que deja Washington lo está aprovechando Chávez.