Manifestantes del sureste boliviano bloquearon la única ruta que une el país con Paraguay y Argentina.
Reclaman que el Estado tenga mayor control sobre las compañías de petróleo y gas, y sostienen que la nacionalización de hidrocarburos no ha ido lo suficientemente lejos.
Quienes participan en la protesta se oponen a las renegociaciones de contratos que el presidente Evo Morales ha pactado con las empresas de extracción extranjeras y quieren que el Estado retome el control sobre el sector.
El bloqueo en la ciudad de Camiri podría afectar el suministro de combustible a la capital de la provincia, Santa Cruz.
Nuevo director del YFPB
Justamente el día en que Morales nombró a un nuevo director para la compañía petrolera estatal, YFPB, tras la renuncia de su predecesor el viernes, los manifestantes del Comité Cívico de Camiri exigen la reestructuración de la empresa para levantar el bloqueo.
Villegas, ministro de Hidrocarburos, saluda al presidente de YPFB, Manuel Morales Olivera.
|
Manuel Morales Olivera, un antiguo consultor de la firma, será el encargado de llevar la compañía adelante.
Esta semana, entran en vigencia los nuevos contratos del Estado con las petroleras extranjeras.
Después de Venezuela, Bolivia es el país sudamericano que cuenta con la mayor reserva de gas natural.