El general Pace (iz.) dice que Colombia es un ejemplo en la lucha anti drogas.
|
El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Peter Pace, elogió el trabajo de Colombia en su lucha contra el narcotráfico durante una visita a ese país.
El más alto oficial de Estados Unidos se encontraba en una visita de dos días, por invitación del presidente Álvaro Uribe.
El general Pace insistió en que Colombia servía de modelo a Afganistán, otra de las naciones productoras de drogas en el mundo.
Colombianos a Kabul
El país sudamericano ha enviado policías y expertos a Kabul para intercambiar conocimientos y experiencias.
Las declaraciones de Pace son aún más relevantes teniendo en cuenta que el embajador estadounidense a ese país, William Wood, será trasladado a Kabul, donde enfrentará el flagelo de las drogas al otro lado del mundo.
Sin embargo, el espaldarazo del militar estadounidense no da muchas razones para celebrar.
Los cultivos ilegales van en aumento, mientras que el precio de la cocaína en los mercados consumidores parece mantenerse estable o estar cayendo. La pureza de la droga también ha mejorado.
Los ingresos del tráfico de drogas continúan alimentado el conflicto civil de cuatro décadas, con rebeldes de izquierda y carteles de la droga utilizando las ganancias para financiar la guerra contra el Estado.