Ambos mandatarios de encontraron en la juramentación del presidente de Ecuador, Rafael Correa.
|
El presidente de Perú, Alan García, anunció la reanudación de relaciones diplomáticas con Venezuela en el próximo mes, con la posibilidad, además, de una alianza energética entre ambos países.
El mandatario peruano aseguró que, luego de conversar con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, ambos gobiernos acordaron el retorno de sus respectivos representantes diplomáticos a sus puestos de trabajo.
Los dos gobernantes se encontraron en Ecuador, donde habían sido invitados a la ceremonia de juramentación del nuevo jefe de Estado de ese país, Rafael Correa.
Tanto Lima como Caracas habían retirado a sus embajadores luego de un período de tensión diplomática que se originó durante la campaña presidencial en Perú, a finales de abril pasado, entre Chávez y el entonces candidato García.
La disputa fue debido al respaldo que otorgó el presidente venezolano al candidato Ollanta Humala, que perdió las elecciones ante el ahora mandatario García, quien asumió la presidencia el 28 de julio.
En ese tiempo Chávez y García se intercambiaron una serie de insultos que puso en suspenso una larga relación de amistad y cooperación entre ambos países.
"Buen momento"
Ya durante la Cumbre Sudamericana realizada el año pasado en Cochabamba, Bolivia, Alan García y Hugo Chávez se había saludado y abrazado, dejando de lado sus diferencias e iniciando el proceso de reconciliación.
Pero ahora los dos jefes de estado hablan, entre otras cosas, de un acuerdo de cooperación a nivel energético.
"El momento es bueno, el hecho de restablecer las relaciones, nombrar a los embajadores y designar una agenda de trabajo conjunta refleja que la situación es excelente, tanto para ambos países como para América Latina", dijo Chávez a su salida del Congreso en la ciudad de Quito, en declaraciones transmitidas por la estación radial peruana, Radio Programas del Perú.
Por su parte, el mandatario peruano señaló que las empresas estatales de petróleo de ambas naciones comenzarán a trabajar de inmediato en la elaboración de proyectos de colaboración.
Según señala Reuters, García dijo a su regreso a Perú que "en pocos días, tendrán algunos técnicos y la dirección de PDVSA la posibilidad de conversar con Petroperú, para ver de qué manera se puede trabajar en algún proyecto importante".
Entre otros posibles acuerdos futuros, García también hizo referencia a planes educativos conjuntos, para que "sean el soporte a la conciencia y la unión sudamericana".