Chávez dijo que agradecería a Putin por la venta de equipo militar.
|
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez llegó este miércoles a Moscú, en la primera etapa de una gira de cinco días que lo llevará también por Bielorrusia e Irán.
El mandatario fue recibido en el Kremlin por su par ruso, Vladimir Putin, con quien -según sus propias palabras- iba a "discutir asuntos de importancia estratégica relacionados con la soberanía, la defensa y la unidad".
En tanto, los legisladores rusos no le dieron las mejores de las bienvenidas al votar en contra de un pedido para autorizarlo a dirigir un mensaje a la Duma, la cámara baja del parlamento.
En su lugar sólo autorizaron que hable en un pequeño recinto con capacidad para 40 personas, pero al mismo tiempo rechazaron un pedido del Partido Comunista de San Petersburgo para que el discurso sea transmitido en vivo por la televisión.
Submarinos
La compra de submarinos rusos todavía no fue confirmada.
|
El presidente venezolano había anticipado que su viaje a Moscú, tenía también -entre otros propósitos- agradecerle personalmente a Putin, por la venta a Venezuela de equipo militar que incluye aviones de combate, helicópteros, vehículos y rifles Kalashnikov por unos tres mil millones de dólares.
En las últimas semanas se ha especulado que Venezuela podría adquirir varios submarinos rusos y, aunque Chávez no descartó la posibilidad, ésto no ha sido confirmado de manera oficial.
Desde Moscú, Chávez se trasladará a Bielorrusia, en la segunda visita que realiza en un año, esta vez para evaluar la compra de un sistema de defensa aéreo.
Desde allí se dirigirá a Irán, con cuyo gobierno espera aumentar los lazos económicos y políticos, poniendo allí el punto final de una gira, en la que todos coinciden, sólo irritará más las ya deterioradas relaciones con Washington.