Es el primer viaje al extranjero de Chávez tras su reelección presidencial.
|
El presidente reelecto de Venezuela, Hugo Chávez, llegó a Argentina para "darle un nuevo impulso a la relación bilateral".
Chavez viajó a Buenos Aires procedente de Brasil, y al llegar a la capital argentina dijo que "hay un intento de la derecha" de "alterar las relaciones entre nosotros".
El visitante aseguró que "habrá nuevo embajador pronto" tras la remoción del representante venezolano en Buenos Aires, Roger Capella, luego de que el representante diplomático se viera involucrado en una polémica visita de un funcionario argentino a la embaja de Irán.
Igualmente a su llegada a Argentina, Hugo Chávez se negó a opinar sobre el conflicto de las papeleras al advertir que se trata de un tema bilateral entre el país anfitrión y Uruguay.
La gira de Chávez lo llevará también a Uruguay, con el objeto de promover lo que el mandatario venezolano definió como "el eje suramericano".
De Montevideo se desplazará a Bolivia, donde asistirá a la Segunda Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones, en la ciudad de Cochabamba.
Éste es su primer viaje al extranjero tras haber logrado la victoria en las elecciones presidenciales del pasado domingo.
Caracas firmó en julio el protocolo de adhesión al Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y que tiene como socios comerciales a Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.
"Gran poder"
En Brasilia, después de sostener un encuentro con su homólogo brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, Chávez declaró: "Estamos dispuestos a unirnos, sólo unidos seremos libres y sólo libres podemos volar y conformar en Sudamérica un gran poder".
Chávez dijo que acordó con Lula detalles técnicos de proyectos de integración.
|
Hablando de los resultados el encuentro, Chávez expresó: "El Gasoducto del Sur, por ejemplo, lo hemos colocado de nuevo en la agenda (y) la alianza Petrobrás-PDVSA para explotar la Faja del Orinoco..."
El visitante añadió: "Hemos ratificado la voluntad política y hemos estado revisando un conjunto de detalles técnicos incluso para darle la mayor viabilidad y rapidez a todos estos proyectos".
El presidente reelecto dijo que acordó con Lula la creación de comisiones de proyectos de integración en áreas como agricultura, industria, ciencia, tecnologías, salud y educación.