García hizo su anuncio durante una ceremonia para celebrar el aniversario de las fuerzas armadas.
|
El presidente de Perú, Alán García, anunció que el estado asumirá el costo de la defensa jurídica de los militares acusados de haber cometido violaciones de los derechos humanos durante la lucha contra el grupo guerrillero maoísta Sendero Luminoso.
García, quien durante su primer mandato como presidente, de 1985 a 1990, tuvo que hacer frente a la insurgencia, dio a conocer su decisión en una ceremonia en el cuartel general del ejército.
"He firmado un decreto de justicia total donde el gobierno se compromete a defender soldados, marinos, aviadores, oficiales y a todos aquellos que sufren acusaciones", dijo.
"Es responsabilidad del gobierno defender a aquellos a los que, en algún momento, envió a defender la patria".
"No vamos a dejar desasistidos a quienes sufren condenas, procesos y muchas veces investigaciones que no acaban nunca y destruyen su carrera", añadió.
Se cree que más de 900 militares están siendo investigados.
Diversos grupos de defensa de los derechos humanos dicen que el gobierno les debería ofrecer el mismo tipo de ayuda jurídica a las víctimas.
Se estima que 30.000 personas perdieron la vida y unas 6.000 desaparecieron durante los conflictos entre Sendero Luminoso y las fuerzas de seguridad.