Sergio Acosta-Ortiz
BBC Mundo
|
López Obrador cuestionó los límites del dictamen del tribunal electoral.
|
La diferencia entre el candidato del PAN, Felipe Calderón Hinojosa, y el aspirante del PRD, Andrés Manuel López Obrador, es de sólo 243.934 votos, 0,58 puntos porcentuales.
Ese mínimo margen entre los contendientes por la presidencia de México sigue gravitando en el proceso electoral de este país, motivando la incertidumbre y las impugnaciones.
El tribunal electoral ha ordenado un recuento parcial de los votos, cuyo impacto sobre ese estrecho margen es muy dificil de anticipar.
Con todo, el fallo que este sábado emitieron los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el sentido de contar otra vez los votos del 9.07% de las casillas electorales, sigue dejando todo en suspenso.
Recuento
El miércoles próximo comenzará el proceso de recuento del 9.07% de las casillas electorales.
De haber irregularidades serias que modifiquen de forma importante la distancia entre ambos candidatos, el TEPJF tendría aún la facultad de realizar un recuento más amplio.
Varios analistas en México, consideran que la decisión del tribunal de abrir casi una de cada 10 casillas electorales le concede el beneficio de la duda a López Obrador.
Aducen que se trata de un recuento que abarca millones de votos, sobre todo en entidades donde el conservador Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo más sufragios.
"No es que vayan a darle un vuelco al resultado electoral, pero es muy probable que, si hay irregularidades significativas, el tribunal tenga que aceptar la apertura de la totalidad de las casillas", dijo a BBC Mundo el analista político Jorge Zepeda Patterson.
De acuerdo con Zepeda Patterson, los sectores de la izquierda moderada en México no consideran el dictamen del tribunal electoral como una derrota para el PRD, sino como una oportunidad.
El investigador mexicano Antonio Sánchez piensa que "la resultante del recuento va a ser mínima, y no se cree que afecte los resultados finales, sin embargo, es apenas una primera solución del tribunal, falta ver el resto".
"Lo que procede ahora", dice el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, "es que todos aceptemos las decisiones del tribunal y nos unamos en torno al candidato que se declare vencedor, por el bien de todo el país".
Dudas
El criterio utilizado por el TEPJF para ordenar la apertura de casillas fue que existieran errores flagrantes en la sumatoria de votos para presidente.
 |
LOS PLAZOS LEGALES
Del 9 al 14 de agosto se realizará el recuento de 11.839 casillas electorales.
El 31 de agosto es la fecha límite para que el TEPJF resuelva todas las impugnaciones.
El 6 de septiembre es el plazo último para validar, o no, las elecciones y declarar presidente electo.
El 1 de diciembre el sucesor de Vicente Fox debe asumir su mandato de seis años.
|
El dictamen de los magistrados parece poner en entredicho la conducción de las elecciones por parte del Instituto Federal Electoral (IFE).
En todo caso, no serán funcionarios del IFE quienes encabecen el recuento parcial, sino jueces federales nombrados por el Poder Judicial.
El PAN aceptó la resolución de los jueces con la expectativa de que el recuento confirme el resultado inicial.
Según el tribunal electoral, el nuevo cómputo disipará las dudas que persisten.
Pero López Obrador, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó los límites del dictamen del tribunal y mantiene su movilización en la capital del país.
Esto afecta ya, según observadores, su popularidad entre sus mismos partidarios.
"Ha afectado el derecho de vía de importantes vialidades en la Ciudad de México, donde los propios comerciantes, transeuntes, los que van a su trabajo, incluso a consultas médicas han visto afectado su desarrollo normal cotidiano", dijo Antonio Sánchez a BBC Mundo.
"Definitivamente se ve que está perdiendo simpatía incluso de aquellos que han votado por él".
A más de un mes de haberse celebrado los comicios presidenciales, el proceso electoral mexicano sigue abierto y la moneda continúa en el aire.