Seguidores de López Obrador mantienen la medida como presión.
|
El gobierno mexicano hizo un llamado para que las autoridades en la capital, Ciudad de México, garanticen el orden luego de que las protestas bloquearan el tráfico por segundo día consecutivo.
Los manifestantes, quienes acamparon en la principal avenida de la capital, el Paseo de la Reforma, apoyan a Andrés Manuel López Obrador, candidato izquierdista en las recientes elecciones presidenciales, y exigen que se haga un nuevo conteo de los votos.
"Está muy fuerte el cuestionamiento en contra de nosotros, es natural, porque ellos quisieran que nos quedáramos con los brazos cruzados, que bajáramos la cabeza y que se impusiera su decisión, pero no nos vamos a dejar", aseguró López Obrador.
"Las molestias son menores si se compara con la imposición antidemocrática", agregó.
El ministro del Interior, Carlos Abascal, describió las protestas como ilegales y pidió a las autoridades de la capital mexicana que garanticen el orden y los derechos de todos los ciudadanos.
Posible recuento
"Nosotros, las autoridades, tenemos la responsabilidad de gobernar para todos, sólo entonces la democracia es una realidad", dijo Abascal.
El funcionario exhortó a las autoridades "a garantizar el orden y las libertades de todos los ciudadanos, a propósito del bloqueo ilegal de la avenida Paseo de la Reforma, en esta Ciudad de México".
El lunes, López Obrador recibió un impulso cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acordó considerar su petición para que se lleve a cabo el recuento, el cual no está previsto en las leyes electores del país.