La petrolera British Petroleum (BP) pagará una suma no revelada a campesinos colombianos luego de que ambas partes llegaran a un acuerdo amistoso que evitó un posible litigio en las cortes londinenses.
Los campesinos le pidieron a BP una indemnización de US$30 millones.
|
Los campesinos exigían casi US$30 millones en indemnización por supuestos perjuicios incurridos a raíz de la construcción de un oleoducto en Colombia.
Los campesinos alegaban que el oleoducto Ocensa presentaba riesgos para su actividad económica y su salud.
El conflicto afectó a más de 1.000 campesinos y sus familias.
Los campesinos también dijeron que habían recibido amenazas de grupos paramilitares para que no protestaran contra la construcción del oleoducto, aunque hicieron énfasis en que BP no tuvo nada que ver con eso.
En 2002 la abogada que los representaba, Marta Hinestroza, tuvo que salir del país por las intimidaciones que recibió.
Si bien no se han dado a conocer las cifras de este acuerdo, la prensa británica señala que se situaría en millones de libras y que incluiría la creación de un fondo compensatorio y de talleres para la formación de los campesinos en técnicas de conservación medioambiental.
¿Protegiendo su imagen?
La BBC dialogó con Lindsay Spinks, de Leigh Day and Company, firma que asumió la defensa de los campesinos colombianos.
"La construcción del oleoducto causó deslizamientos de tierra y lodo. Con la lluvia las fuentes de agua fueron bloqueadas y los campesinos se vieron imposibilitados de usarla en sus casas, para en la minería, con los pozos de peces y en la agricultura. Por eso hubo varios desplazados que llegaron incluso a Medellín", afirmó Spinks.
BP ha insistido en que actuó correctamente.
Sin embargo, para el diario británico The Independent , BP quiso llegar a un acuerdo amistoso para no someterse a un juicio que dañaría la imagen pública de la petrolera.