El gobierno de Bolivia otorgó estatus de refugiados políticos a dos ciudadanos paraguayos buscados en su país por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del ex presidente Raúl Cubas.
Cecilia Cubas fue secuestrada en septiembre de 2004 y fue hallada muerte en febrero de 2005.
|
La justicia paraguaya había reclamado la extradición y ahora la familia Cubas no ahorra críticas a la decisión boliviana.
"Es una verdadera aberración, es una violación de la Constitución Nacional y lo digo porque he conversado con abogados especialistas en derecho internacional de Bolivia", dijo a una radio local Mirta Gusinky, madre de Cecilia.
Pero el ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca, respondió que "el CONARE (Consejo Nacional del Refugiado) ha cumplido todas las normas para tomar esta decisión".
El canciller informó que la decisión del organismo boliviano impide la detención de Acosta y Franco pero no obstaculiza el proceso abierto en la Corte Suprema sobre la posible extradición.
El máximo tribunal boliviano ordenó 9 días atrás el arresto con fines de extradición de los acusados.
Franco y Acosta no son los únicos buscados por lo ocurrido con la hija del ex presidente. Seis personas fueron detenidas por la misma causa en Argentina.
Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de septiembre de 2004 y su cuerpo sin vida fue hallado el 17 de febrero de 2005.