Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Lunes, 13 de marzo de 2006 - 16:54 GMT
El uribismo barre en Colombia

Hernando Álvarez
BBC Mundo, Colombia

El gran ganador de las elecciones legislativas de Colombia fue sin duda el presidente Álvaro Uribe. Con el 94,77% de los votos escrutados, los partidos políticos que lo apoyaron obtienen 61 de las 102 bancas del Senado y 88 de 166 escaños de la Cámara de Representantes.

Álvaro Uribe, cuando estaba a punto de votar en Bogotá
Los resultados de las elecciones legislativas multiplican las aspiraciones de reelección de Uribe.
La oposición, representada en el tradicional Partido Liberal y el Polo Democrático Alternativo, se quedó con sólo 17 y 11 asientos, respectivamente, en el Senado y 44 curules entre ambos en la Cámara Baja.

En la noche del domingo, el mandatario emitió un mensaje a los colombianos en el que no cantó victoria personal, pero envió una clara señal a los grupos armados ilegales.

"Hoy ha triunfado la democracia. Eso nos permite hacer un llamado a los paramilitares para que culmine la desmovilización, se consolide la paz. Al ELN, para que esas conversaciones preliminares cuajen, se constituyan en un gran camino hacia la paz", dijo el presidente colombiano.

"La FARC debería revisar su conducta, sus procedimientos. Nuestra patria tiene una inagotable vocación democrática. Llamo a la FARC para que revise su conducta, para que analice la vocación democrática de los colombianos, para que considere la posibilidad de un proceso de paz serio y urgente", concluyó Uribe.

Luz verde

Antes de los comicios, los simpatizantes del presidente Uribe habían hecho énfasis en que era necesario lograr la mayoría para que el mandatario tenga luz verde en todas sus iniciativas en un eventual segundo período, si es que sale reelegido en las elecciones presidenciales del próximo 28 de mayo, algo que muchos dan por descontado, sobre todo al tener en cuenta ahora los resultados de los comicios de este fin de semana.

Hoy ha triunfado la democracia. Eso nos permite hacer un llamado a los paramilitares para que culmine la desmovilización, se consolide la paz
Álvaro Uribe
Pero esa luz verde puede llegar a ser más tenue de lo que muchos se podrían imaginar, ya que es de esperar que los partidos que apoyaron al presidente Uribe se sientan con la suficiente fuerza como para separarse de sus ideas cuando lo consideren necesario.

La gran pregunta que se hacen hoy muchos, es si los movimientos que apoyaron a Uribe se comportarán como una bancada disciplinada con el mandatario en un eventual segundo período.

"Estos dirigentes uribistas, tanto el Partido Conservador, como Cambio Radical y el mismo Partido de la U, vienen con una cuenta de cobro grande burocrática y a exigir muchas cosas", dijo a BBC Mundo el director de la revista Cambio, Mauricio Vargas.

"En esas bancadas hay diferencias en varios temas, como el del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos o la reforma tributaria que Uribe quiere hacer. En fin, esas bancadas van a exigir mucho porque vienen fortalecidas con los resultados de este domingo".

Otros ganadores

Después de Uribe, el otro ganador es el histórico Partido Conservador, al que hace diez años muchos analistas daban por muerto y que, al recoger sus banderas y aliarse con el presidente Uribe, logró tener la segunda votación más alta para el senado después del oficialista y recién creado Partido de la U, sin duda, como Uribe, el gran triunfador de este fin de semana.

Estos dirigentes uribistas, tanto el Partido Conservador, como Cambio Radical y el mismo Partido de la U, vienen con una cuenta de cobro grande burocrática y a exigir muchas cosas
Mauricio Vargas, director de la revista Cambio
Pero los colombianos no sólo elegían un nuevo congreso este fin de semana. Los dos principales partidos de oposición también escogían a su candidato presidencial.

La consulta del histórico Partido Liberal la ganó el tres veces candidato presidencial Horacio Serpa, aunque no de una manera tan holgada como lo preveían las encuestas y perdiendo con su rivales en las principales ciudades del país.

Además, si se tiene en cuenta que en las presidenciales de 1998 Serpa obtuvo más de 5,5 millones de votos y luego en el 2002 más de 3 millones, los poco más de 800.000 sufragios que obtuvo en la consulta de este domingo, hacen ver que su declive es constante.

Por los lados de la izquierda, representada en el Polo Democrático Alternativo, el gran ganador fue Carlos Gaviria, quien venció con facilidad a Antonio Navarro, ex líder del extinto grupo rebelde M-19.

Serpa y Gaviria, se enfrentarán el próximo 28 de mayo al presidente Álvaro Uribe, quien después de estos resultados se ve prácticamente imbatible.

El otro candidato presidencial, el ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, sufrió por su parte un duro revés en su aspiración, ya que el movimiento que fundó no logró obtener ningún escaño en el cuerpo legislativo y es probable que no pueda inscribir su partido para la contienda presidencial.

Por otra parte, los resultados de estos comicios también reflejan la tradicional apatía electoral los colombianos, ya que de un potencial electoral de 26 millones sólo acudieron a las urnas poco más del cuarenta por ciento de ellos.

La jornada electoral transcurrió con calma, aunque no estuvo exenta de algunos hechos violentos.

El gran lunar lo causó un corte en el fluido eléctrico dos horas antes del cierre de los comicios en varios departamentos del norte del país, que tuvo su origen en un atentado atribuido por las autoridades a las rebeldes Fuerzas Revolucionarias de Colombia, las FARC.

NOTAS RELACIONADAS
Un nuevo congreso para Colombia
12 03 06 |  América Latina
Colombia: vía libre a la reelección
12 11 05 |  América Latina
Colombia: Corte aprueba reelección
20 10 05 |  América Latina
Colombia: ¿reelección o no?
10 10 05 |  América Latina
Colombia y ELN reanudan diálogo
18 02 06 |  América Latina
Cuba, escenario de negociación
12 12 05 |  América Latina


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen