Diego Toledo
BBC, San Pablo
|
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó este miércoles la turbulencia política de Brasilia para viajar a Escocia, donde participará como invitado de la cumbre del G8.
Lula llega al G8 mientras enfrenta un escándalo de corrupción en casa.
|
Brasil es uno de los países en desarrollo que junto con México, Sudáfrica, India y China ha sido invitado al encuentro que reúne a los líderes de los siete países más industrializados y Rusia.
Antes de unirse a los líderes del G8, los mandatarios de los cinco países invitados concluirán la elaboración de una declaración sobre sus posiciones comunes en torno a los dos temas principales de la cumbre: el cambio climático y el escenario económico mundial.
El documento defenderá la necesidad de "un nuevo modelo para la cooperación internacional, que tome en consideración las necesidades de los países en desarrollo y asegure que las tecnologías económicamente viables sean puestas a su disposición".
Desarrollo limpio
Los países invitados pedirán al mundo en desarrollo que modifique su consumo de energía.
|
La declaración también resalta la importancia de la entrada en vigencia del Protocolo de Kioto y defiende "el principio de las responsabilidades comunes, aunque diferenciadas, entre los Estados".
El texto reafirma "la responsabilidad histórica de los países desarrollados" de modificar sus patrones de consumo de energía.
El Protocolo de Kioto establece metas para la reducción de la emisión de gases contaminantes, pero sólo 30 países industrializados se han comprometido a respetarlas.
El documento de los países en desarrollo también destaca la importancia del apoyo a iniciativas como el llamado Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
El MDL es un anexo al Protocolo de Kioto que permite a los países industrializados cumplir sus metas de disminución de emisión de gases contaminantes asumiendo proyectos en países en desarrollo.
En el área económica, la declaración de los cinco países invitados a la cumbre reafirma la necesidad de desmantelar el sistema de subsidios agrícolas en los países desarrollados. Agrega que los recursos adicionales deberían ser utilizados para combatir el hambre y la pobreza.
Desgaste
Para el economista Gilberto Dupas, presidente del Instituto de Estudios Económicos e Internacionales (IEEI) en San Pablo, la cumbre representa una oportunidad para el presidente Lula de "remendar los daños" a su imagen internacional causados por el escándalo de corrupción que sacude Brasilia.
"Dependiendo de su desempeño, Lula puede intentar revertir un poco ese proceso de desgaste", asegura Dupas.
De acuerdo al economista, las denuncias de corrupción contra el partido en el gobierno han generado dudas sobre la imagen del mandatario como símbolo positivo de la democracia brasileña.
(El escándalo estalló en mayo, cuando se publicó una entrevista de un diputado acusando al Partido de los Trabajadores, del presidente Lula, de pagar sumas regulares a legisladores de partidos aliados para que apoyaran sus votaciones en el Congreso).
Para Dupas, con el viaje a Escocia, Lula se distancia un poco de los problemas internos, pero no se aleja del desafío de revitalizar su gobierno.