Ambos países intentan reconfigurar las páginas que fueron intervenidas.
|
La histórica rivalidad entre Chile y Perú llegó hasta el ciberespacio con piratas informáticos de ambos países tratando de intervenir las páginas oficiales de los gobiernos en internet.
Los hackers han estado publicando reivindicaciones nacionalistas sobre una zona marítima en disputa, mariscos y una bebida alcohólica llamada pisco.
En el último de los ataques, la página web del Poder Judicial peruano fue alterada ilegalmente por un presunto hacker chileno.
En la actualidad, Lima y Santiago están envueltos en un conflicto diplomático.
El gobierno peruano promulgó una ley que modifica la línea marítima con Chile en la costa del Océano Pacífico, colocando en disputa una zona rica en pesca de 35.000 kilómetros cuadrados.
Chile, basándose en acuerdos firmando en la década de 1950, asegura que posee la titularidad sobre el área.
Históricamente chilenos y peruanos se han enfrentado por el pisco, bebida que Perú proclama como propia, pero que Chile produce y vende en grandes volúmenes.
"Lo que es nuestro"
Las autoridades peruanas dijeron que el presunto hacker chileno envió varios mensajes anti-peruanos al sitio web del Poder Judicial.
Uno de ellos decía: ¡Luchamos por lo que es nuestro. El océano y el pisco son chilenos!.
También había insultos dirigidos a los peruanos en general.
Perú cree que se trata de un contraataque luego que un hacker peruano conocido como Cyber Alexis, interviniera el sitio oficial de la Oficina Nacional de Emergencia en Chile.
Ambos países están ahora intentando reconfigurar sus páginas web para evitar futuros ataques.