Presuntos narcotraficantes como Arellano Félix podrían ahora ser extraditados a EE.UU.
|
La Corte Suprema de México anuló una disposición constitucional que prohibía imponer la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
La decisión judicial abre la puerta para que las autoridades mexicanas puedan extraditar a criminales, ya que pone fin a la exigencia de que otros países garanticen que no impondrán penas que no están contempladas en el código penal mexicano como requisito para autorizar el traslado.
Esta exigencia era citada por narcotraficantes buscados por Estados Unidos como argumento legal para evitar su extradición.
Desde octubre de 2001, cuando la Corte decidió que la prisión de por vida era inconstitucional, las extradiciones habían sido prohibidas en aquellos casos en los que el reo enfrentaba esa posible pena en el país solicitante.
Gracias a ello en los últimos cuatro años un número de criminales de alto perfil han evitado ser enviados a EE.UU. bajo cargos de asesinato o tráfico de drogas.
Para siempre
Este nuevo fallo aumenta las posibilidades que presuntos narcotraficantes como Benjamín Arellano Félix, uno de los supuestos cabecillas del cartel de Tijuana, sea enviado a EE.UU. a cumplir una condena de por vida.
Según los corresponsales, la decisión judicial también podría significar la aplicación de la cadena perpetua sin libertad condicional en México.
En un fallo de septiembre pasado, la Corte consideró que una pena superior a los 100 años era equivalente a una cadena perpetua, y que no violaba la Constitución.
Condenas a cadena perpetua son raras en México, pero la Corte Suprema también aprobó una modificación del código penal en el estado de Chihuahua permitir esa sentencia en casos de asesinato y secuestro.
Las leyes de extradición cobijarán a todos los sospechosos, incluyendo a ciudadanos estadounidenses que cruzan la frontera después de cometer crímenes en el norte.
México, sin embargo, seguirá prohibiendo la extradición de criminales a estados de EE.UU. donde se podría aplicar la pena de muerte.