Tabaré Vázquez es el primer presidente de izquierda en la historia de Uruguay.
|
Representantes de 130 países asistieron este martes en Montevideo a la toma de posesión de Tabaré Vázquez como nuevo presidente de Uruguay, un acontecimiento considerado como histórico, ya que es la primera vez que la izquierda llega al poder en este país.
Las primeras personalidades en llegar el domingo fueron los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia. También llegó el lunes el Príncipe Eduardo, tercer hijo de la Reina Isabel II, que representará al Reino Unido en la toma de posesión.
Al acto asistieron la mayor parte de los presidentes de América Latina, pero estuvieron ausentes el mexicano Vicente Fox, Fidel Castro de Cuba, Álvaro Uribe de Colombia, Lucio Gutiérrez de Ecuador, así como los mandatarios centroamericanos.
El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, encabezó la delegación de su país al acto de investidura. Será el encargado de firmar los documentos de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Relaciones con Cuba
Cuba y Uruguay rompieron relaciones diplomáticas en 2002 tras un duro enfrentamiento verbal entre el entonces Presidente, Jorge Batlle y Castro a causa de la sugerencia uruguaya de que Naciones Unidas enviara un observador a la isla para verificar el estado de los derechos humanos.
Vázquez prometió durante su campaña que reanudaría relaciones con Cuba en cuanto asumiera la presidencia, lo que se prevé suceda tras firmar el Plan de Emergencia Social, un programa para mitigar la situación de pobreza de miles de uruguayos.
Lula fue uno de los mandatarios asistentes a la investidura de Vázquez.
|
La representación oficial de México estuvo a cargo del ministro de la Reforma Agraria, Florencio Salazar, aunque también asistieron el fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) y ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas.
También se confirmó la asistencia de la candidata socialista a las elecciones chilenas, Michele Bachelet, ex ministra de Defensa.
Colombia estuvo representada por su vicepresidente, Francisco Santos, y la ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Barco.
Acuerdos y reuniones
La ceremonia de investidura comenzó a las 13.00 hora local (15.00 GMT).
Tras los actos de toma de posesión, los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Venezuela, Hugo Chávez, aprovecharán su presencia en Montevideo para reunirse en privado el miércoles.
Aunque aún se desconocen los temas de la agenda, se cree que analizarán asuntos de integración regional y una posible alianza estratégica entre los tres países en materia energética.
El presidente de Brasil, viajará junto al nuevo presidente uruguayo a Paysandú, donde inaugurarán la ampliación de la planta que la empresa brasileña AmBev tiene en esa localidad.
Por su parte, el presidente Hugo Chávez realizará un acto público en la alcaldía de Montevideo, el miércoles por la tarde.
Horas antes Vázquez y Chávez habrán firmado un Protocolo por el cual Uruguay recibirá crudo venezolano que pagará con créditos blandos y, a cambio, Venezuela recibirá carne uruguaya.