El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, prometió este jueves que los responsables de la muerte de Cecilia Cubas, hija del ex mandatario Raúl Cubas, serán castigados.
 |
Estén donde estén pronto serán juzgados y condenados
|
El cadáver de la joven, que había sido secuestrada en septiembre de 2004, fue hallado en avanzado estado de descomposición la noche del miércoles en una fosa en el interior de un vivienda allanada en un municipio vecino a Asunción, la capital paraguaya.
"Hoy estamos más unidos que nunca para luchar contra ellos; estén donde estén, disfrazados de activistas políticos, de dirigentes sociales o mimetizados en el Estado", aseguró el mandatario en un mensaje a la Nación.
"Estén donde estén pronto serán juzgados y condenados", enfatizó Duarte.
"Esta acción brutal de secuestro y asesinato es un ataque al derecho de vivir nuestra democracia en paz", señaló.
"Estamos desenmascarando una banda de criminales que venía operando bajo el ropaje de la política, pero ya no engañan a nadie con su acostumbrada mentira y cinismo, ya los paraguayos sabemos quiénes son, cuáles son sus métodos y qué se proponen", agregó.
Seis detenidos
Funcionarios forenses confirmaron que Cecilia Cubas fue asfixiada y precisaron que llevaba muerta entre 30 y 60 días.
Las autoridades confirmaron que Cubas murió de asfixia.
|
Su cuerpo fue trasladado de madrugada al tanatorio de un centro de velatorios de Asunción donde permanecerá hasta el viernes, día en que será sepultada.
Hasta el momento, la policía paraguaya ha detenido a seis personas en relación al caso.
Varias, entre ellas Osmar Martínez, a quien las autoridades consideran el autor intelectual del secuestro, están vinculadas con el pequeño partido de izquierda Patria Libre (PPL).
La Fiscalía denunció el lunes que Martínez había mantenido contactos con Rodrigo Granda, el denominado canciller de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para recibir apoyo técnico y entrenamiento en la perpetración de este tipo de delitos.
Carlos Cubas, tío de Cecilia y ministro del Interior durante el gobierno de su hermano, afirmó que "las penas (para este tipo de crímenes) tienen que ser aumentadas".
"Yo pediría y firmaría para que los secuestradores tengan penas mucho mayores y soy partidario en estos casos, por qué no decirlo, de la pena de muerte", indicó.
En su comunicado el presidente Duarte también se refirió a la legislación: "Las leyes deben ser adecuadas para combatir mejor al crimen organizado y la sociedad debe asumir con mayor conciencia el peligro que representa el secuestro extorsivo o con fines políticos".
Importante suma
Cecilia Cubas, de 32 años de edad, fue raptada en la tarde del martes 21 de septiembre de 2004 en la periferia de Asunción, a escasos metros de su casa.
 |
Contacto
En noviembre, el ex mandatario informó que había pagado una importante suma de dinero por el rescate de su hija, pero los secuestradores le informaron luego que se trataba de una multa y nunca más volvió a saber de ellos.
|
Según testigos, el automóvil en el que viajaba la hija del ex jefe de estado fue interceptado por otros dos vehículos. Los ocupantes dispararon contra su coche y luego la sacaron a la fuerza.
En noviembre, el ex mandatario informó que había pagado una importante suma de dinero por el rescate de su hija, pero los secuestradores le informaron luego que se trataba de una multa y nunca más volvió a saber de ellos.
Raúl Cubas ocupó la presidencia de Paraguay durante ocho meses entre agosto de 1998 y marzo de 1999 cuando tuvo que renunciar en medio de la peor crisis política de los últimos 15 años.
El secuestro de Cecilia Cubas es el tercero que termina en asesinato, en los últimos tres años.
Según cifras policiales difundidas en agencias de prensa, desde el año 2002 se registraron una veintena de raptos con fines de extorsión así como un incremento de delitos callejeros.
Hasta entonces el secuestro era un delito casi desconocido en Paraguay.