Estados Unidos retiró a China y Vietnam del informe anual de países que no colaboran con la lucha contra el narcotráfico e incluyó a Birmania y Venezuela.
Estados Unidos anuncia la lista anualmente. Este año Venezuela fue incluida.
|
Este país sudamericano no aprobó la certificación, Sin embargo, el vocero de la Casa Blanca dijo que el presidente, George W. Bush, no implementará sanciones contra Venezuela.
Venezuela es el quinto productor de petróleo del mundo y uno de los principales exportadores de crudo a Estados Unidos.
Birmania ya había sido criticado en informes previos.
Aumento de tensión
"No permitiremos a ningún país en la Tierra el derecho de juzgar la situación interna en nuestro país", dijo en Caracas José Vicente Rangel, vicepresidente de Venezuela, antes de que se anunciara el listado.
El presidente venezolano Hugo Chávez acusó a la DEA de espionaje.
|
John Walters, jefe de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), dijo que pese a no pasar la certificación, Venezuela no recibirá sanciones.
"No queríamos detener a aquellos que luchan por la democracia en Venezuela, ellos habrían sido afectados de forma adversa".
A principios de agosto de 2005, Venezuela anunció que suspendería su cooperación con la DEA, tras asegurar que miembros de dicha agencia espiaban a su gobierno.
Las acusaciones fueron hechas por el presidente venezolano Hugo Chávez, pero el Departamento de Estado de EE.UU. negó que fuesen ciertas.
"Son acusaciones sin fundamento. No tienen sustancia ni justificación", aseguró el portavoz del Departamento de Estado, Adam Ereli, al responder los señalamientos contra la DEA hechos por el presidente Chávez.