La Cámara de Diputados de Brasil destituyó al legislador Roberto Jefferson, quien fue el primero en denunciar los casos de corrupción que generaron una crisis política al gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
 |
El PT es un partido de ratas flacas, que cuando comen miel se empalagan, un partido que, como los fariseos y los farsantes, le achacan sus culpas a los adversarios
|
Tras una sesión de cuatro horas, los miembros de la Cámara baja decidieron con 313 votos a favor y 156 en contra, expulsar a Jefferson por haber acusado sin pruebas al gobernante Partido de los Trabajadores (PT).
El diputado laborista reveló hace tres meses que el PT sobornó a legisladores a cambio de sus votos a favor de proyectos que favorecían al gobierno de Lula
Al tomar su decisión, los diputados destacaron que Jefferson había desacreditado el Congreso ya que, tras hacer sus denuncias, se descubrió que él también había recibido una suma no declarada de US$1,7 millones a nombre de su Partido Trabalhista Brasileño.
Por su destitución, Jefferson pierde sus derechos políticos durante los próximos ocho años, lo que significa que no podrá postularse para ningún cargo hasta 2014.
Acción y omisión
Al legislador no le valió su discurso de defensa en el que acusó directamente al presidente brasileño de estar involucrado en los actos de corrupción que él denunció.
Dijo que Lula si "no es culpable por acción, entonces lo es por omisión".
Agregó que el mandatario "no sabe lo que lee, no sabe lo que firma ni sabe lo que hace (...) es perezoso y lo de él es pasear en avión, porque gobernar no le gusta".
A Jefferson no le valió su discurso de auto defensa.
|
Jefferson afirmó que fue víctima del PT.
"El PT es un partido de ratas flacas, que cuando comen miel se empalagan, un partido que, como los fariseos y los farsantes, le achacan sus culpas a los adversarios", agregó.
La popularidad del gobierno de Lula ha decaído por la serie de denuncias de corrupción que parecen ir en aumento todas las semanas.
La primera denuncia surgió en junio, cuando Jefferson habló de la existencia de un esquema de financiamiento ilegal, mediante el cual varios legisladores apoyaban las políticas del gobierno a cambio de dinero.
Al parecer, estos fondos no declarados también fueron utilizados para financiar la campaña electoral de varios candidatos del gobernante PT y de otros partidos aliados.
A raíz de este escándalo, se vio obligado a renunciar el jefe de Gabinete del gobierno, José Dirceu, mano derecha de Lula y un número de otros líderes del PT y funcionarios gubernamentales.