A Posada Carriles se le acusa del atentado contra un avión cubano en 1976.
|
La Fiscalía Federal de Estados Unidos solicitó que el exiliado cubano Luis Posada Carriles sea deportado a Venezuela si EE.UU. le niega el asilo político.
La solicitud, presentada por la fiscal Gina Jackson y aceptada este lunes por el juez William Lee Abbott, encargado del caso, tuvo lugar al comienzo de las audiencias para estudiar la petición de asilo del activista anticastrista.
Este lunes comenzaron las audiencias en el juicio que se le sigue en una corte en El Paso, Estados Unidos, por presuntamente haber ingresado al país de manera ilegal.
El exiliado cubano fue detenido en mayo pasado en la ciudad de Miami e inmediatamente solicitó asilo político a las autoridades estadounidenses.
Posada Carriles aspira a permanecer en Estados Unidos para evitar que lo envíen a Venezuela, país que pidió su extradición por su presunta responsabilidad en un atentado a un avión comercial cubano en el que murieron más de setenta personas.
Se esperan manifestaciones en las afueras del tribunal, por parte de grupos que quieren que el acusado sea deportado.
Historial
En las afueras del centro donde está detenido Posada Carriles han habido protestas.
|
Aunque el caso que se le sigue a Posada Carriles es por inmigración ilegal, posiblemente surjan otros temas durante las audiencias.
El juez a cargo de la causa, William L. Abbott, habría pedido los archivos de las presuntas actividades que se le señalan a Posada Carriles, como el atentado al avión cubano así como su participación en la fallida invasión a Cuba en Bahía de Cochinos.
Asimismo, informes desclasificados por el FBI -también solicitados por el juez- lo señalan de haber estado involucrado en la explosión de un hotel en La Habana en 1997.
Los abogados y allegados de Posada Carriles niegan estos señalamientos y alegan que los documentos del FBI se basaron en la declaración de un testigo que le habría mentido al cuerpo de investigaciones estadounidense.
Secuelas
El caso de Posada Carriles se ha convertido en otro punto de desencuentro entre los gobiernos de George Bush y Hugo Chávez.
Venezuela reclama al acusado, de nacionalidad venezolana, por el atentado a la aeronave cubana y pretende juzgarlo en el país, luego de que se escapó de una prisión hace 20 años.
El gobierno de Chávez -que entregó una petición oficial de extradición- asegura que Estados Unidos no pretende entregar a Posada Carriles, un reclamo al que también se ha sumado Cuba.
"Su gobierno (el de Bush) debe decidir cuántos minutos pasan en los que se decida si van a seguir apoyando y protegiendo a un terrorista", ha señalado la viceministra de relaciones exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Chávez además indicó que revisará las relaciones de Venezuela con Estados Unidos si Posada Carriles no es extraditado.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, señaló que "si en Venezuela hay evidencia en su contra, debería ser extraditado a enfrentar la justicia".