Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 9 de agosto de 2005 - 21:06 GMT
Ordenan nuevo juicio a espías cubanos

Carlos Chirinos
BBC Mundo, Washington

Por "injusta y prejuiciada" fue anulada en Estados Unidos la decisión que envió a la cárcel a cinco funcionarios de gobierno cubano acusados de espiar instalaciones militares estadounidenses.

Comunicado cubano pidiendo acceso de los familiares a los cinco presos.
Comunicado cubano pidiendo acceso de los familiares a los cinco presos.

El Tribunal de Apelaciones, en Atlanta, anuló por unanimidad el juicio contra cinco cubanos sentenciados en 2001 por espiar a favor del gobierno cubano instalaciones militares de EE.UU., organizaciones del exilio cubano e intentar infiltrarse en el Comando Sur.

"El prejuicio contra el presidente cubano Fidel Castro y el gobierno cubano y sus agentes, y la publicidad en torno al juicio se combinaron para crear una situación en la que los acusados no pudieron obtener un proceso justo e imparcial", dice la sentencia de los jueces.

"Este tribunal tiene conciencia de que se trata de una decisión impopular e incluso ofensiva para muchos ciudadanos".

"Sin embargo, el tribunal también tiene en cuenta que esos mismos ciudadanos apoyan y protegen las libertades que este país disfruta y que no están al alcance de los residentes de Cuba", reza el fallo, haciendo referencia a la comunidad de origen cubano establecida en el estado de Florida.

Este tribunal tiene conciencia de que se trata de una decisión impopular e incluso ofensiva para muchos ciudadanos
Sentencia del tribunal estadounidense

En 2001, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, René González y Antonio Guerrero, fueron condenados en un tribunal de Miami a penas que varían entre cadenas perpetuas y 15 años de cárcel.

Los cinco habían sido detenidos en 1998 acusados de realizar labores de inteligencia para Cuba. Tiempo después La Habana reconoció que eran agentes cubanos pero aseguró que sólo espiaban a organizaciones del exilio anticastrista y no intereses estadounidenses.

Seguirán detenidos

"Mi cliente es un hombre inocente hoy. Ha estado en prisión durante siete años y voy a pedir su libertad bajo fianza", dijo al conocer la decisión el abogado Paul McKenna, quien defendió a Gerardo Hernández, el cual fue condenado a dos cadenas perpetuas.

Una de ellas le fue impuesta por supuestamente haber participado en el derribo de las avionetas de la organización Hermanos al Rescate que fueron abatidas por la fuerza aérea cubana en 1996, incidente en que murieron los cuatro pilotos.

Mi cliente es un hombre inocente hoy. Ha estado en prisión durante siete años y voy a pedir su libertad bajo fianza
Abogado de Gerardo Hernández

Por ahora los 5 condenados permanecerán detenidos a la espera de un eventual apelación por parte de la Fiscalía.

Actualmente están dispersos en varias prisiones de EEUU, pero en cualquier caso deberán ser devueltos a Miami, según los abogados defensores.

Aunque la defensa asegura que nunca estuvo conforme con que el juicio se realizara en Miami o con la selección del jurado, la parte acusadora sostiene que los abogados de los procesados nunca expresaron objeciones sino hasta una vez conocido el veredicto adverso para sus defendidos.

"Victoria" cubana

En La Habana, el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón aseguró que la sentencia de la corte de apelaciones estadounidense es una "victoria" de Cuba.

"Esto es una victoria contra aquellos que promueven el terrorismo, contra los hipócritas que realizan una supuesta guerra contra el terrorismo y que en realidad protegen a terroristas", dijo Alarcón.

En medios judiciales estadounidenses se especula que, en caso de que se abra un nuevo juicio contra los 5 cubanos, se haría en jurisdicción federal y con seguridad en un circuito legal preferiblemente fuera de la Florida.

También existe la posibilidad de que los hombres sean expulsados del país, con lo que se pondría fin a uno de los incidentes que más ha afectado las relaciones entre Washington y La Habana en los últimos años.



ESCUCHE/VEA
BBC INTERNACIONAL 10.08.05
Caso espías cubanos.



NOTAS RELACIONADAS
"Felices", dicen familiares de los presos
09 08 05 |  América Latina
ONU defiende presos cubanos en EE.UU.
14 07 05 |  América Latina
Perpetua para segundo espía cubano
14 12 01 |  América Latina
Espías cubanos: culpables
09 06 01 |  Internacional


VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.


 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


Portada | Internacional | América Latina | Economía | Ciencia y Tecnología | Cultura | Deportes | Participe | A fondo | Multimedia | Aprenda inglés | Tiempo | Quiénes somos | Nuestros socios
Programación | En FM, AM, OC |
banner watch listen