Otra comisión estimó que 3.000 personas murieron durante el gobierno militar.
|
Más de 30 mil chilenos se registraron como víctimas de tortura o detención política durante el gobierno militar de Augusto Pinochet.
El público tuvo plazo hasta este miércoles para entregar su testimonio ante una comisión gubernamental que los estudia abusos de derechos humanos cometidos entre 1973 y 1990.
Hubo testimonios generalizados de abuso sexual de parte de hombres y mujeres.
La mayoría de los chilenos que comparecieron hablaron de haber sido víctimas de tortura o detención en 1973, en los meses después del golpe militar que llevó a Pinochet al poder.
Los testimonios fueron recogidos de más de treinta mil personas en todo el país, algunas de las cuales hablaron por primera vez de sus experiencias. Un diez por ciento de ellas eran mujeres.
El informe final será entregado al presidente Ricardo Lagos en agosto.
Abuso sexual
Un abogado de la comisión, Cristián Correa, dijo que varias de las víctimas mencionaron abusos sexuales.
El gobierno militar de Pinochet duró 17 años.
|
"Recibimos muchos testimonios de ese tipo de cosas", afirmó Correa.
"Este tipo de perversión es muy común cuando se cree que no hay límite a lo que se puede hacer".
Un centro de tortura en Santiago conocido como "Venda Sexy" era notorio.
La comisión es la primera en Chile en examinar las torturas y detenciones durante el gobierno de facto de Pinochet.
Otras investigaciones que examinaron el número de muertos concluyeron que más de tres mil opositores políticos fueron muertos.
El informe final será entregado al presidente Lagos.
|
Grupos defensores de los derechos humanos criticaron la comisión por solo escuchar testimonios durante seis meses.
Estas agrupaciones sostienen que más de cien mil personas fueron torturadas o detenidas durante el gobierno militar.
Sin embargo, la comisión no aceptó el testimonio de personas arrestadas durante manifestaciones y luego liberadas.