Según los testimonios serían entre 400 a 500 los cadáveres y restos humanos lanzados al mar.
|
Varios buzos extrajeron del fondo del mar frente a las costas de Chile varios rieles que pudieron ser utilizados para hundir los cuerpos de detenidos desaparecidos durante el régimen militar de Augusto Pinochet.
La operación estuvo bajo la supervisión del juez Juan Guzmán que investiga violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el gobierno de facto.
El hallazgo se produjo a un kilómetro de las costas de bahía de Quintero ubicada al noreste de Santiago.
En total fueron extraídos del fondo del mar unos cuatro rieles de entre 60 centímetros y un metro de largo.
A 30 metros de profundidad
Los rieles fueron encontrados a unos 30 metros de profundidad y serán sometidos a pericias para determinar si en efecto fueron utilizados para atarlos a los cuerpos de los detenidos desaparecidos con el fin de que se hundieran.
Se cree que los cadáveres de más de 400 chilenos que desaparecieron entre 1974 y 1978 fueron lanzados al Océano Pacífico.
La información se basa en filtraciones de testimonios confidenciales suministrados al juez Juan Guzmán que investiga el caso.
Los testimonios provienen de 12 mecánicos de los helicópteros Puma que habrían hecho alrededor de "40 viajes" para deshacerse de los cuerpos.
Sólo el cuerpo de la dirigente comunista Marta Ugarte fue hallado en una playa de la región de Coquimbo y se presume que fue arrojada al mar desde uno de los helicópteros Puma que participaron en los llamados "vuelos de la muerte".
El juez Guzmán indicó estar conforme con la diligencia. "Vinimos a buscar rieles y encontramos rieles".