Francisco R. Arellano Félix es requerido en EE.UU., por cargo de narcotráfico.
|
Un juez mexicano, aprobó la extradición a Estados Unidos de Francisco Rafael Arellano Félix , presunto líder del cartel de Los Arellano Félix, considerada la principal organización del narcotráfico mexicano.
La Procuraduría General de la República (PGR), indicó a través de un comunicado, que un juez federal "opinó que es procedente la extradición del nacional mexicano Francisco Rafael Arellano Félix a Estados Unidos".
El pasado 27 de febrero la fiscalía federal presentó la petición formal de extradición de Arellano Félix.
Decisión final
En el comunicado la PGR indicó que ahora la cancillería mexicana deberá pronunciarse si concede la extradición de Arellano Félix a Estados Unidos.
El presunto capo es requerido por una corte del estado de California, donde ha sido formalmente acusado del tráfico de estupefacientes.
En 1980, Francisco Rafael Arellano Félix fue detenido en Estados Unidos por supuestamente haber vendido cocaína a un agente encubierto. Sin embargo, tras lograr su libertad bajo fianza escapó a México para evitar el juicio.
Los hermanos Arellano Félix encabezaban el temido cartel de Tijuana.
|
En estos últimos años el FBI ha ofrecido diversas recompensas por la captura de los capos del cartel de Tijuana.
Los hermanos
Por otra parte, Benjamín Arellano Félix, acusado de tráfico de drogas y delincuencia organizada, fue capturado en 2002 en la ciudad de Puebla, por efectivos del Ejército mexicano.
Benjamín también era buscado por el delito de acopio de armas, introducción clandestina al país de armas de fuego reservadas para el uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, contrabando y daños a las vías de comunicación.
El tercer hermano, Ramón Arellano Félix, murió asesinado en el puerto de Mazatlán, un mes antes de la captura de Benjamín.
Los hermanos Arellano Félix, oriundos de Sinaloa, asumieron el control del cartel de Tijuana a fines de los años ochenta, convirtiéndose, según las autoridades, en la organización delictiva más peligrosa en el país.