Lo que hasta ahora se había considerado un grave error militar en el que
murieron civiles y policías, se volvió más confuso con un comunicado de la
guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC.
Un comando de las FARC afirma haber perpetrado el ataque...
|
Según un comunicado divulgado en internet, un grupo de la principal guerrilla izquierdista del
país, atacó a los agentes de la policía y luego sostuvo combates con tropas
militares el pasado sábado 20 de marzo en el municipio de Cumbal, Nariño.
Las FARC señalan que las versiones dadas por las autoridades sobre un error
militar son falsas y sólo pretenden ocultar "el contundente accionar"
guerrillero.
"Luego nos enteramos que los cuerpos sin vida de nueve policías y dos
paramilitares aparecieron en otro lugar y que los altos mandos del Ejército,
la policía e inclusive el gobernador (de Nariño) daban explicaciones
ridículas", señalaron las FARC.
Versiones oficiales
... y el Ejército dice ser responsable del mismo.
|
Aunque las autoridades no han resuelto el caso, la Policía y el Ejército
coinciden en afirmar que el hecho ocurrió el viernes 19 de marzo en
Guaitarilla, Nariño, donde murieron siete agentes de policía antisecuestro y
cuatro civiles que fueron confundidos por una patrulla militar que les
disparó.
La versión de las FARC y las oficiales se contradicen en el lugar, la fecha y
los muertos del suceso; sólo coinciden en la región, Nariño, en el sur del
país.
Por su parte, el general Martín Carreño, comandante del Ejército, desmintió
la versión de las FARC y dijo que el grupo subversivo "está aprovechándose
de la situación".
El gobernador de Nariño, Edgardo Zúñiga, también descartó la versión de las
FARC y señaló que probablemente sean dos hechos diferentes, pues confirmó
la emboscada que hizo la guerrilla.
Errores y respuestas
Lo único claro hasta el momento es la respuesta que dio el ministro de
Defensa, Jorge Alberto Uribe, a la petición del Presidente Álvaro Uribe de
solucionar el caso lo antes posible.
Uribe pidió una investigación urgente.
|
"La información recibida hasta el momento por el ministerio de Defensa es
confusa y es incompleta; por lo tanto es imposible llegar hoy a conclusiones
definitivas sobre lo que ocurrió, plantear, negar o confirmar hipótesis",
dijo el Ministro Uribe.
El error en Guaitarilla es uno de varios ocurridos en menos de un mes, pues
el pasado fin de semana en el departamento del Tolima, en el centro del
país, una patrulla militar disparó contra una familia, cuatro menores de
edad y un adulto, al confundirlos con subversivos contra los que realizaban
operativos.
El pasado lunes el presidente Uribe reconoció el error y pidió perdón a los
familiares. En su declaración, Uribe también dijo sentirse "apenado" ante la
demora en resolver el confuso caso de los policías y civiles muertos en
Nariño.