El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se unió a sus homólogos de Bolivia, Carlos Mesa y de Perú, Alejandro Toledo, para inaugurar un puente en la zona amazónica fronteriza entre los tres países.
El denominado "Puente de la Amistad" se extiende sobre el río Acre para unir las ciudades de Cobija, en Bolivia, y Brasilea, en Brasil.
Los mandatarios dieron igualmente por iniciadas a las obras de otro puente -también sobre el río Acre- que unirá las ciudades de Assis, en Brasil e Iñapari, en Perú.
El puente inaugurado este miércoles tiene 150 metros de longitud y costó unos US$2 millones mayormente abonados por el gobierno federal brasileño.
Hablando desde territorio de Brasil, Lula expresó: "Quiero terminar mi vida viendo a América del Sur
transformada en una verdadera y única nación sudamericana".
Entretanto, Toledo en declaraciones a los periodistas expresó: "Vamos unidos hacia un inexorable destino de integración".
En igual sentido se manifestó Mesa, quien destacó la "decidida vocación y voluntad de integración" de los tres países.
Vinculación interoceánica
Fuentes oficiales estiman que los dos puentes representarán un estímulo económico para la región al permitir la conexión del sistema de carreteras
de los tres países.
Mesa y Toledo hablaron de la "voluntad de integración" regional.
|
Otra de las ventajas es que ofrecerán una la salida directa de la región amazónica a la costa peruana del Océano Pacífico.
Sin embargo, los críticos de la obra alegan que el puente entre Cobija y Brasilea no es lo suficientemente grande como para permitir el tránsito fluido.
Las dos obras son parte del proyecto de Integración de la Infraestructura
Regional de Sudamérica (IIRSA), el cual busca conseguir la vinculación
interoceánica plena para el año 2010.