La oposición necesita más de 2,4 millones de firmas para lleve a cabo el referéndum.
|
La coalición opositora Coordinadora Democrática recibió el domingo la base de datos que le permitirá definir si existen las condiciones técnicas para ratificar poca más de un millón de firmas.
La oposición necesita más de 2,4 millones de firmas para que se active una consulta popular sobre la permanencia de Hugo Chávez en el poder.
Pero las autoridades electorales aceptaron como válidas sólo 1,8 millones de firmas de las más de 3,4 millones que los opositores aseguran haber recolectado.
Conseguir las 600.000 firmas que faltan depende de que los ciudadanos, cuyas firmas se consideran dudosas, acudan a ratificar que sí firmaron para solicitar el referéndum.
Ambiente caldeado
La posibilidad de que se convoque el referéndum revocatorio ha elevado la temperatura del debate político.
La semana pasada hubo protestas opositoras por lo que consideran la vulneración de la voluntad popular.
La oposición asegura que durante las manifestaciones hubo violaciones masivas a los derechos humanos.
|
Las manifestaciones callejeras, a veces violentas, dejaron más de 10 personas muertas, decenas de heridos y al menos 300 detenidos.
La oposición asegura que durante la represión de las manifestaciones hubo violaciones masivas a los derechos humanos.
Decenas de personas fueron heridas con perdigones o golpeadas, a veces después de haber sido detenidas.
Pero el gobierno asegura que los militares que controlaron el orden público actuaron adecuadamente.
La crisis política de Venezuela y los hechos de violencia de los últimos días ya despertaron inquietudes en la comunidad internacional.
Los discursos y la retórica antiimperialista del presidente Hugo Chávez, especialmente contra Estados Unidos, afectaron también los precios del petróleo que llegaron a niveles parecidos a los que alcanzaron cuando EE.UU. invadió a Irak.