El poeta y periodista cubano, Raúl Rivero- que cumple una sentencia de 20 años de prisión en su país-, fue galardonado con el premio "Guillermo Cano" de libertad de prensa 2004.
Rivero cumple sentencia de 20 años en prisión.
|
El galardón, que otorga la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO- recayó sobre el periodista Rivero por "su valiente compromiso con la información independiente".
El director general de la UNESCO, Koichiro Matsuura, dijo que "Rivero ha pagado un alto precio por ese compromiso y el premio recompensa la lucha permanente de los periodistas en favor de la libertad de expresión, un componente fundamental de la democracia".
Matsuura hizo un llamado al gobierno de Cuba para que ponga en libertad a Rivero y a otros 25 periodistas encarcelados en la isla.
Condenado
En abril pasado, Rivero fue condenado a 20 años de prisión por lo que el Tribunal Supremo de Cuba calificó como "actos contrarios a la independencia o integridad territorial del Estado".
Rivero, que durante años trabajó en medios de prensa oficiales, se separó del régimen en 1988 y años más tarde, en 1995, creó la agencia de noticias independiente "Cuba Press". En 2001, participó en la creación de la primera asociación independiente de periodistas de Cuba.
El premio UNESCO-Guillermo Cano fue creado en honor del periodista colombiano asesinado en 1987 por denunciar las actividades de los poderosos carteles de la droga de su país.
Entre los ganadores anteriores del premio están el periodista mexicano Jesús Blancornelas, por sus trabajos sobre los carteles de narcotráfico en Mexico, y Amira Hass, la única periodista israelí que vive y trabaja en los territorios ocupados.
El premio es de US$25.000. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 3 de mayo, en Belgrado.