Un periodista ex militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) fue asesinado a balazos en las afueras de los estudios de una estación de televisión en Managua.
Guadamuz fue atacado cuando ingresaba al Canal 23.
|
Carlos Guadamuz, un polémico periodista nicaragüense, fue atacado por un hombre que le disparó cinco veces cuando se aprestaba a entraer a las instalaciones del Canal 23.
Plinio Suárez, director del canal de televisión, señaló que Guadamuz dirigía un programa "bastante polémico, pero diciendo su verdad, sosteniendo él sus comentarios de frente, directo, sin esconderse".
Un sujeto identificado como William Hurtado, fue detenido por los guardias de la estación de televisión y puesto a disposición de las autoridades.
La Procuraduría de Defensa de los Derechos Humanos de Nicaragua condenó el asesinato de Guadamuz, de la misma forma que el partido Conservador de Nicaragua.
Denis Tinoco, subdirector de Investigaciones Criminales, explicó a los medios que ya se iniciaron las investigaciones y se estudia cuáles podrían haber sido los motivos de este asesinato.
La SIP condena
La Sociedad Interamericana de Prensa, con sede en Miami, condenó el asesinato del periodista nicaragüense.
En un comunicado enviado a BBC Mundo, la SIP solicitó una investigación inmediata sobre el caso.
William Hurtado fue acusado del asesinato.
|
"Urgimos a las autoridades a aplicar a los culpables todo el rigor de la ley", señaló Rafael Molina, presidente de la Comisión Nacional de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Molina recordó que el pasado enero se conmemoró en Nicaragua el vigésimosexto aniversario del asesinato del líder político y periodista Pedro Joaquín Chamorro.