La Unión Europea ha anunciado que seguirá ofreciendo ayuda humanitaria a Cuba, a pesar de que Fidel Castro la acusó de ser un instrumento de Estados Unidos y la OTAN.
 |
Cuba no necesita de la Unión Europea para sobrevivir
|
"Cuba no necesita de la Unión Europea para sobrevivir", dijo Castro el sábado, en un discurso para celebrar el 50 aniversario del inicio de la revolución que él dirigió.
"El gobierno de Cuba, por elemental sentido de dignidad, renuncia a cualquier ayuda o resto de ayuda humanitaria que pueda ofrecer la Comisión y los gobiernos de la Unión Europea".
"Nuestro país sólo aceptaría este tipo de ayuda, por modesta que fuese, de las autonomías regionales o locales, de las Organizaciones No Gubernamentales y movimientos de solidaridad que no imponen a Cuba condicionamientos políticos", agregó.
En un comunicado, la Comisión Europea lamentó las declaraciones de Castro y aseguró que continuará ofreciendo la ayuda mientras no haya una solicitud oficial de detenerla.
Críticas
La Comisión Europea dijo que quería reafirmar "su compromiso de seguir apoyando al pueblo cubano, en particular a quienes más lo necesitan".
Castro recibió recientemente fuertes críticas de la Unión Europea, tras el encarcelamiento de más de 70 disidentes y el fusilamiento de tres personas que secuestraron una embarcación para tratar de escapar a Estados Unidos.
Sin embargo, según el mandatario cubano, "la Unión Europea carece de suficiente libertad para dialogar con plena independencia".
"Sus compromisos con la OTAN y Estados Unidos, su conducta en Ginebra, donde actúa junto a los que quieren destruir a Cuba, la incapacitan para un intercambio constructivo", añadió.
Castro advirtió que la situación empeorará cuando, el año próximo ingresen a la UE los países procedentes del antiguo bloque socialista, que "están llenos de odio contra Cuba, a la que dejaron sola y no le perdonan haber resistido y haber demostrado que el socialismo es capaz de alcanzar una sociedad mil veces más justa y humana que el podrido sistema que ellos adoptaron".
"Retrasos burocráticos"
Durante la ceremonia se recreó el asalto al cuartel Moncada.
|
El gobernante cubano, quien lleva 44 años en el poder, también dijo que "la famosa ayuda humanitaria usualmente va acompañada de retrasos burocráticos y condiciones inadmisibles".
Las condiciones de vida en Cuba han empeorado significativamente desde que desapareció la Unión Soviética a principios de la década de los 90.
Su economía, que estaba altamente subvencionada por el antiguo bloque socialista, depende en gran medida de las remesas familiares enviadas por cientos de miles de cubanos exiliados y del turismo exterior, gran parte del cual proviene de Europa.