![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||
Martes, 13 de mayo de 2003 - 22:06 GMT
ONU: las FARC violan derechos humanos
![]() El comunicado del representante de la ONU se produce tras el asesinato de 10 rehenes a manos de las FARC.
Escribe Catalina Esparza, corresponsal de la BBC en Colombia.
El Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Colombia, James Lemoyne, señaló que las auto denominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, atentan contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario al tomar por rehenes a civiles.
Lemoyne hizo estos señalamientos a través de un comunicado emitido este martes, luego de que el pasado 5 de mayo miembros del principal grupo guerrillero en Colombia, las FARC, dieron muerte a 10 personas que mantenían cautivas, luego de un frustrado intento del ejército de rescatarlas. Según el alto funcionario de la ONU, "los rehenes civiles tal como otros civiles privados de su libertad deben ser liberados". En su opinión, "es responsabilidad de las FARC y de otros actores armados asegurar las vidas de personas que tienen en su poder". Diálogo e intercambio Lemoyne insiste en que la vía militar no traerá resultados concretos para alcanzar la paz en Colombia y aboga por soluciones negociadas al conflicto. El Asesor Especial recalca que es posible lograr un intercambio humanitario que permita la libertad de los secuestrados, tanto civiles como militares. Habla el gobierno Mientras tanto, el ministro del Interior de Colombia, Fernando Londoño, sugirió que -luego de una consulta a la opinión pública- el tema del intercambio humanitario no es viable. "Les preguntamos qué prefieren, si insistir en el tema de los rescates, es decir en el tema de la autoridad, la legitimidad y de que con los bandidos no hay condescendencia o persistir en los diálogos e intercambios humanitarios", dijo Londoño. Y seguido agregó que "como si pudiera haber algún canje de ese tipo a la luz de las convenciones de Ginebra o del Protocolo Dos que justificara un acto abyecto como el de cambiar unos criminales comunes, que esos son los miembros de las FARC, por colombianos inocentes que están secuestrados", señaló el funcionario del gobierno de Colombia. Buenos oficios Finalmente James Lemoyne reiteró la intención de las Naciones Unidas a la cabeza de su secretario general, Kofi Annan, de facilitar acuerdos entre las partes involucradas en el conflicto, si éstas así lo desean. "Los buenos oficios del Secretario General están a disposición de las partes", subrayó Lemoyne. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |