![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
Martes, 29 de abril de 2003 - 02:36 GMT
Paraguay: nuevo panorama político
![]() Nicanor Duarte Frutos celebra su victoria con su familia.
Escribe Andrea Machain, corresponsal de la BBC en Paraguay
Los resultados de las elecciones del domingo 27 de abril, más allá de darle la victoria al candidato oficialista Nicanor Duarte Frutos, indican un cambio sustancial en la estructura política del país. Los dos partidos tradicionales, el Colorado y el Liberal, han perdido parte de su electorado a favor de nuevas organizaciones políticas.
Otros partidos menores como el de izquierda Patria Libre o el Partido Humanista también lograron un porcentaje de votos superior al alcanzado en años anteriores aunque no está claro todavía si lograrán acceder a bancas en el Parlamento. Nueva realidad política El gobierno de Nicanor Duarte Frutos deberá tener en cuenta esta nueva realidad política y reacomodarse para gobernar con ella. Los partidos de oposición también deberán rever su estrategia, en el pasado basada en pactos de no agresión, acuerdos de tipo colaboracionista o de conveniencia transitoria. Algunos de ellos como el Pacto de Gobernabilidad (1993), el gobierno de Unidad Nacional (1998) involucraron una distribución de cuotas de poder y cargos políticos. Además de facilitar la gobernabilidad para el partido en el gobierno, estos acuerdos trajeron consigo prácticas de tipo clientelista y conductas de la oposición que muchos consideraron reprochables y les impidieron adquirir una identidad propia que no fuera en función a la existencia del Partido Colorado.
La combinación de estos factores combinados ayudan a explicar el ausentismo en las urnas de votación que ha venido aumentando progresivamente en los últimos quince años. La pérdida de votos para los partidos tradicionales, tanto del oficialismo como de la oposición, podría reflejar que la gente no ve en ellos una alternativa para el cambio. Promesa de cambio A pesar del continuismo que significa una administración del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos logró presentarse a sí mismo como un candidato del pueblo, un "outsider" del mundo del poder que llegaba al Partido Colorado para realizar cambios sustanciales, como empezar a recomponer desde adentro el desorden administrativo e iniciar un control interno para reducir los hechos de corrupción que salpicaron a las últimas tres administraciones coloradas. Pero no está claro hasta donde podrá ir Duarte Frutos para combatir estos hechos, dado que la corrupción ha sido tradicionalmente una consecuencia de acuerdos tácitos entre aquellos en función de poder. Recuperar la confianza Paraguay es el último país en América del Sur en modernizar su estructura productiva y su aparato estatal. Muchas de las reformas pendientes son prerrequisitos para los programas de auxilio del Fondo Monetario Internacional.
Por el momento el futuro presidente ha planteado argumentos en contra de la venta de las empresas del Estado aunque se ha mostrado abierto a una administración mixta o concesiones temporales de los servicios. Paraguay necesita recursos y para ello deberá recuperar la confianza de posibles inversionistas, incluyendo el retorno de capitales locales. La legitimidad que le da la elección popular, que no habían logrado los gobiernos colorados desde el primer presidente de la transición, el general Andrés Rodríguez (1989-1993), es un primer paso importante en esa dirección. |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |