![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||||||
Miércoles, 23 de abril de 2003 - 12:12 GMT
Nicanor Duarte Frutos: la "marea colorada"
![]() El candidato oficialista ganará con grandes ventajas, dicen encuestas y analistas.
Escribe Andrea Machain, corresponsal de la BBC en Paraguay
A menos que se dé un vuelco sorpresivo, las encuestas de boca de urna apuntan como ganador a Nicanor Duarte Frutos, candidato por el Partido Colorado, cuyo nombre oficial es Asociación Nacional Republicana. Ex periodista, abogado y ministro de Educación, 46 años y cinco hijos, muchos le atribuyen haberle devuelto parte de su autonomía a la tradicional agrupación política desde que fuera electo presidente de la Junta de Gobierno en mayo de 2001. Durante 32 años el Partido Colorado fue uno de los brazos que sostuvo al régimen militar del presidente militar Alfredo Stroessner. A partir de 1989, el partido se adaptó con relativo éxito a las nuevas reglas de la democracia, tanto que pronto cumplirá 56 años ininterrumpidos en el poder. Gobierno y oposición La pregunta que todos se hacen en Paraguay es si Duarte Frutos logrará devolver la seriedad al partido, cuyos detractores identifican como un club en el que sus miembros gozan de ciertos privilegios.
De otra manera no se explica cómo en la mayoría de las concentraciones políticas, Duarte Frutos -quien pertenece a una humilde familia del campo-, critica duramente al gobierno, mientras a su alrededor se encuentran los ministros del gabinete presidencial actual. Esta característica, sumada a su disciplinada organización y al acceso a las herramientas que le proporciona el Estado, lo hacen un adversario difícil de vencer a la hora de las elecciones. Cuando las papas queman Nicanor Duarte Frutos, quien se afilió a los 14 años de edad, asumió como presidente de su partido en un momento muy crítico: acababan de asesinar al antiguo mentor del candidato, el vicepresidente Luis María Argaña. En tanto, el general Lino César Oviedo, al frente del movimiento UNACE, la Unión Nacional de Colorados Éticos, amenazaba con llevarse consigo a 25% del electorado. Profundamente fragmentado, el partido experimentaba una tormenta interior, que el ahora candidato a la presidencia logró controlar. Su determinación pudo más y en la práctica, la mayoría de los que antes apoyaban a Lino Oviedo ha regresado a formar parte lo que llaman "la gran marea colorada".
"Era capaz de plantarse ante el propio dueño del diario. Así fue que un día se largó a trabajar a otro lugar", recuerda Pecci. El candidato oficialista ha logrado reunir a sus filas, pese a que existen sectores disidentes minoritarios que apoyan a los candidatos de la oposición. La fórmula se completa con el candidato a vicepresidente, el ingeniero Luis Castiglioni, secretario político de la A.N.R., electo diputado nacional y líder de la bancada colorada por el período 1998-2003. Mano dura El gran desafío para Duarte Frutos fue presentarse como un candidato firme y de "mano dura". Una frase que se repite frecuentemente en sus discursos, la mayoría en guaraní. "Che tendota", "yo soy el que dirige", "yo soy el jefe", una característica aplaudida por muchos colorados, que buscan un contraste de la personalidad ausente del actual mandatario Luis Ángel González Macchi.
En una presentación de su programa de gobierno en el Centro Paraguayo de Ingenieros, decía, haciendo un esfuerzo visible para despejarse del tono soberbio que adopta en los mitines de su partido: "Hace tiempo que el Paraguay dejó de ser un interlocutor válido y todo el mundo sabe que no tenemos un Ejecutivo que merezca credibilidad, ni adentro ni afuera. Esa realidad nos castiga porque la palabra confianza es también una palabra clave para la reactivación económica y para crear el clima adecuado para la producción y el empleo". "Después del 27 de abril vamos a convocar a una mesa patriótica de diálogo con los diversos actores para pactar sobre políticas de Estado, sobre acciones que debemos impulsar inmediatamente para enfrentar la crisis fiscal, la recesión económica, la renegociación de los vencimientos de los créditos internacionales y un mayor control de los recursos del Estado". A Duarte Frutos se lo considera como un hombre poco influenciable pero con el interesante antecedente de haberse sabido rodear de gente capacitada al frente del Ministerio de Educación. Lo difícil para él, consideran los analistas, será lograr despejarse del lastre que significa una estructura de poder acostumbrada a servirse de los bienes del Estado. En palabras del propio Duarte Fruto, gente acostumbrada a que la cuota de poder viene acompañada de "cotos de caza". |
![]() |
![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |