![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||
Miércoles, 02 de abril de 2003 - 22:59 GMT
Cuba: secuestran lancha hacia EE.UU.
![]() Los servicios de transporte de La Habana continúan funcionando a pesar del secuestro.
Escribe Fernando Ravsberg, corresponsal de la BBC en Cuba
El gobierno cubano emitió un comunicado oficial sobre el secuestro de una de las lanchas de pasajeros que fue desviada de su ruta normal en la bahía de La Habana por un grupo de hombres armados con pistolas. Según este comunicado la embarcación se encuentra a la deriva a más de 30 millas al norte de Cuba y los secuestradores amenazan con comenzar a tirar rehenes al agua si no se les da el combustible para continuar.
Sin embargo, el gobierno cubano dejó claro en el comunicado que no piensan actuar "ya que la política ha sido siempre no interceptarlas en el mar a fin de evitar accidentes", dice el comunicado oficial. Según las autoridades cubanas desde un primer momento se le informó al guardacostas norteamericano pero que el Departamento de Estado respondió que no actuarían dado que es Cuba quien "tiene que resolver el problema". Acogidos en EE.UU. La Habana sin embargo acusa a Washington de promover estas acciones dado que nunca se han tomado medidas contra los secuestradores que saben que en Estados Unidos "serán acogidos con aplausos, honores y privilegios". El comunicado pone como ejemplo a los secuestradores de un avión el pasado 19 de marzo, "los cables anunciaban que pronto serían puestos en libertad bajo fianza" mientras el avión cubano fue confiscado. Según las autoridades de la isla, los secuestradores son estimulados por "la tolerancia, recursos, beneficios, privilegios, amparo y propaganda que por más de 40 años han aplicado los gobierno de Estados Unidos". En menos de 15 días se vivieron 3 secuestros con casi un centenar de rehenes, dos aviones y ahora esta embarcación, y las cosas podrían continuar dada la difícil situación que atraviesan las relaciones bilaterales. A la negativa del guardacostas norteamericano de actuar en el caso de la lancha hay que sumarle la orden de confiscación de un juez de La Florida de un avión DC3 secuestrado el pasado día 19 y la retención del piloto. Sin prisión Aunque estos piratas aéreos serán juzgados, es ya tradicional que los jueces de La Florida no manden a prisión a personas que cometen este tipo de delitos, ni siquiera en casos en que hubo victimas mortales. Son los mismos síntomas que precedieron a la crisis de agosto de 1994, en la que el presidente Fidel Castro abrió las fronteras de Cuba y más de 35.000 balseros salieron rumbo a los Estados Unidos. De hecho la amenaza de una emigración masiva parece a lo largo de 40 años el arma más efectiva de La Habana y la más temida por Washington, tanto que tras cada oleada migratoria ambos se han sentado a negociar. El problema radica en que durante estas crisis perecen miles de cubanos intentando alcanzar las costas de los Estados Unidos o tratando de impedir el secuestro de embarcaciones. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |