![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
América Latina | |||||||||||||||||||||
Viernes, 28 de marzo de 2003 - 02:36 GMT
Seria denuncia de EE.UU. en Bolivia
![]() El gobierno señaló que está investigando la denuncia.
Escribe Luis Crespo, desde La Paz, para BBC Mundo
Estados Unidos ha denunciado en Bolivia la existencia de un plan de golpe de estado con el objetivo de derrocar al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y, al mismo tiempo, asesinar al diputado y dirigente sindical Evo Morales, quien encabeza la oposición política al actual gobierno. El embajador de Estados Unidos en Bolivia, David Greenlee, entregó al vicepresidente de Bolivia, Carlos Mesa, un informe en el que se dice que los diputados Morales y Antonio Peredo, del partido Movimiento al Socialismo (MAS), son "los principales responsables" del planeado golpe de estado planeado para abril próximo.
"Un grupo dentro del partido del MAS quisiera que Evo Morales y Filemón Escóbar sean asesinados", dice el informe que entregó el embajador estadounidense al vicepresidente boliviano. Reacciones Morales negó este jueves que su partido hubiera conspirado para ejecutar un golpe de estado y acusó a su vez a Estados Unidos de estar preparando "un golpe de estado militar, fascista". Según el diputado "quien quiere matar a Filemón Escóbar y a su persona es Estados Unidos" porque los considera "peligrosos para la continuidad democrática en Bolivia".
La Central Obrera Boliviana descartó la posibilidad de un golpe de Estado y dijo que el gobierno "pretende hacer aparecer estas versiones como una maniobra para desviar el descontento que existe en su contra, en la ciudadanía". Por su parte, el vocero presidencial, Mauricio Antezana, dijo que tras conocer el informe estadounidense, los aparatos de seguridad del estado de Bolivia comenzaron a investigar y que el gobierno actuará en consecuencia, una vez conocidos los resultados de la indagación. Enfrentamientos Morales, quien disputó la presidencia a Sánchez de Lozada en las elecciones efectuadas el año pasado, es dirigente de los cultivadores de hoja de coca en la región de Chapare, en el centro de Bolivia, donde se lleva a cabo un plan de destrucción de plantíos como parte de la lucha contra el narcotráfico, que usa la coca para la fabricación de cocaína. Estados Unidos ha acusado en el pasado a Morales de narcotraficante, aunque sin presentar pruebas, y los enfrentamientos verbales de este dirigente sindical con distintos embajadores estadounidenses han sido tradicionalmente muy duros.
Esa reforma impositiva provocó graves conflictos sociales que amotinaron a la policía, que apoyada por la población se enfrentó al ejército con un resultado de 33 muertos y 205 heridos el 12 de febrero pasado. En esa ocasión fue denunciado un plan de golpe de estado y la intención de asesinar al presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, pero según el gobierno, no existe vínculo entre esos acontecimientos y los supuestos planes conspirativos actuales. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |