![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
América Latina | |||||||||||||||||||||||
Martes, 04 de febrero de 2003 - 13:26 GMT
Chávez acusa
![]() Chávez arremete verbalmente contra sus opositores.
Escribe desde Caracas el enviado especial de la BBC, Carlos Chirinos Vásquez
Por segunda vez en menos de 12 horas, el presidente Hugo Chávez se dirigió en cadena de radio y televisión al país. Al mediodía del lunes, el ministerio de Información repuso la alocución presidencial de la noche anterior. En ella, el mandatario venezolano arremetió contra la Policía Metropolitana de Caracas, contra el personal de Petróleos de Venezuela sumado al "paro cívico", contra los medios de comunicación y hasta contra la Fiscalía General de la República, una instancia que siempre se le ha vinculado al gobierno.
"Los encontraremos donde se encuentren, daremos con los criminales así se escondan debajo de las piedras o huyan con el dinero de los conspiradores, de los que quieren sabotear a la industria petrolera". El presidente Chávez manifestó que la evidencia del mal manejo de la PM es que al momento en que ésta volvió a manos del alcalde metropolitano, Alfredo Peña, y el comisario Henry Vivas comenzaron de nuevo las muertes en las calles de Caracas. La BBC ha podido observar que todas las marchas opositoras han estado custodiadas por una alianza de fuerzas de seguridad de la que ha formado parte la Policía Metropolitana. En más de un mes de "paro cívico" se han realizado manifestaciones casi a diario. Casi todas han terminado sin incidentes. Versión negada El comisario de la Policía Metropolitana, Emigdio Delgado, rechazó las acusaciones presidenciales. De acuerdo con su versión no puede asegurarse que las personas que aparecen disparando en videos sean efectivos de la PM.
Previamente, el alcalde de Caracas, Alfredo Peña, había dicho que la intervención policial no ha cesado y que el domingo se profundizó pese a que el Tribunal Supremo de Justicia había ordenado al gobierno devolverla a sus "jefes naturales". PDVSA "patriota" Durante casi toda su alocución el presidente, apoyado en un cuaderno de apuntes, hizo señalamientos sobre la recuperación de la industria petrolera, "la nueva PDVSA" como la llamó de la cual se definió como su "comandante".
"Irresponsables, criminales, traidores a la patria, eso es lo que son" dijo Chávez refiriéndose a ellos. Sin embargo, la Gente del Petróleo -sindicato del personal de PDVSA- sostiene que las instalaciones fueron entregadas de acuerdo a lo establecen las normas. Éstas, indicaron, constan en actas entregadas al personal que quedó al mando de las operaciones de contingencia, que ellos mismos -aseguran- pusieron en marcha antes de paralizar sus actividades. Fiscal en la mira Algo que destacan de las palabras presidenciales muchos comentaristas fue el reto lanzado a la Fiscalía General para que investigue los sucesos. Según algunos analistas, hubo una crítica velada al organismo.
Hasta hace poco, antes de ocupar el cargo de fiscal general, Isaías Rodríguez fue vicepresidente de la república y es miembro del partido del gobierno. Desde el viernes, a las críticas al fiscal se unen portavoces oficialistas como el alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal, o el presidente de la Asamblea Nacional, William Lara. Este lunes, una marcha organizada por el sector oficialista se concentró frente a la sede de la Fiscalía, en el centro de Caracas, exigiendo justicia por las muertes del viernes. En algunos carteles se veían consignas que hablaban de la "justicia popular" que podría ponerse en marcha si las instituciones no cumplen su función. Sin educación Mientras tanto, el sector educativo no reinició clases pese a la convocatoria hecha por el ministro de Educación Cultura y Deportes, Arsitóbulo Istúriz. Algunos aseguran que es normal que no haya actividades en el Día de Reyes. Sin embargo, sindicatos de maestros y la cámara de educación privada aseguran que no se reincorporarán a sus labores hasta que no esté garantizada la tranquilidad ciudadana. Según ellos, la seguridad de los estudiantes, los maestros y las instalaciones no es clara. Ante la posibilidad de pérdida del año escolar, ambos sectores aseguran que se hará la reprogramación necesaria para evitar que eso suceda. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |