![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||
Martes, 23 de abril de 2002 - 05:39 GMT
México no romperá relaciones
![]() Rodolfo Elizondo, vocero del presidente Fox, dijo que se mantendrán las relaciones diplomáticas.
Escribe Elva Narcía, corresponsal de la BBC en México
México no romperá relaciones diplomáticas con Cuba advierte un comunicado del gobierno difundido el lunes por la noche. La nota oficial fue difundida pocas horas después de que el presidente Fidel Castro diera a conocer la grabación de una conversación privada, en la que el presidente, Vicente Fox, condiciona la permanencia del mandatario cubano en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo celebrada en la ciudad de Monterrey en marzo pasado.
El retiro anticipado de Castro de la conferencia convocada por las Naciones Unidas ocasionó un tironeo diplomático entre México y Cuba, pues el mandatario cubano había asegurado que contaba con pruebas con las cuales podía demostrar que se le había pedido que no asistiera al evento. "El Gobierno de México aclara que la conversación indebidamente divulgada por el Presidente de Cuba, habla por sí misma, ya que el Presidente Fox en ningún momento le pidió a su contraparte que no asistiera a la Cumbre de Monterrey, a pesar de los problemas de seguridad y logística que implicaba un anuncio de último minuto" indica el comunicado. El documento agrega que "el Gobierno de México considera inaceptable que las autoridades cubanas hayan violado la privacidad de la conversación entre ambos mandatarios, rompiendo con ello un acuerdo de confianza y de buena fe". Habrá que dar explicaciones En la grabación, -divulgada en distintos medios de comunicación-, el presidente Fox pidió a Castro que durante su estancia en Monterrey se abstuviera de hacer declaraciones sobre las relaciones entre México y Cuba y que no agrediera a Estados Unidos y al presidente Bush. Le pidio tambien que regresara a Cuba después de su participación en la conferencia. Las autoridades mexicanas han negado reiteradamente que se haya ejercido presión para que el mandatario cubano se retirara del evento. El diputado por el opositor Partido de la Revolución Democrática, Sergio Acosta, dijo a la BBC que el presidente Fox debe explicar tanto al Congreso como al pueblo cubano y al pueblo mexicano qué fue exactamente lo que sucedió.
Analistas y medios de comunicación examinan la crisis diplomática México-Cuba en dos vertientes: Una, relacionada con la actitud del presidente hacia Castro y otra, la grabación y divulgación de conversaciones privadas. "El Gobierno de México no graba ni divulga el contenido de conversaciones, mucho menos las previamente pactadas como privadas", indica el comunicado de la presidencia de la república en la que se hacen algunas precisiones sobre la información divulgada por el jefe de estado de Cuba. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |