![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||
Martes, 01 de enero de 2002 - 22:27 GMT
¿Quién es Eduardo Duhalde?
![]() Duhalde, quinto presidente de Argentina en menos de dos semanas.
Tratará de terminar lo que no pudo empezar...
Eduardo Duhalde será el hombre encargado de finalizar el período de gobierno 1999 - 2003, el mismo por el cual compitió como candidato peronista a la presidencia, pero perdió en las urnas contra Fernando de la Rúa y su Alianza. Cuando todas las encuestas lo daban como perdedor antes de las elecciones de octubre de 1999, el político bonaerense dijo que si no ganaba, volvía "al bufete de abogados y a las clases en la universidad". Pero lo cierto es que volvió a la política, fue elegido senador en las elecciones de octubre del 2000 y ahora ocupará la presidencia hasta el 9 de diciembre del 2003. De intendente a vicepresidente
Destituido por los militares en el golpe de Estado de 1976, Duhalde volvió a ser elegido para el mismo cargo con el regreso a la democracia, en 1983. Cuatro años después fue electo diputado por su provincia y en 1989 se alió con Carlos Menem para competir por la interna presidencial del peronismo. La fórmula Menem-Duhalde venció al aparato partidario encabezado por el gobernador bonaerense, Antonio Cafiero, y luego arrasó en las elecciones presidenciales de 1989. En la Casa de Gobierno Como vicepresidente del país, impulsó planes de prevención contra la drogadicción y a favor de la lucha contra el narcotráfico.
A comienzos de los 90 renunció a la vicepresidencia para presentarse como candidato a gobernador de Buenos Aires, cargo que asumió el 11 de diciembre de 1991. Como gobernador se lo recuerda por un amplio plan de obras públicas, por la asistencia social llevada a cabo por mujeres organizadas llamadas "manzaneras", y por las inversiones productivas que atrajo para Buenos Aires. Pero también dejó malos recuerdos, como aquella frase de que la policía bonaerense era "la mejor policía del mundo", que tantos dolores
Los escándalos de su propia fuerza policial lo llevaron a profundizar una reforma en los cuadros policiales que terminó con un civil, el ex juez León Arslanián, a cargo de la policía. Otro recuerdo no grato para varios bonaerenses fue su idea de cerrar todas las discotecas y lugares bailables a las tres de la mañana, para que los jóvenes volvieran antes a casa y estuvieran más tiempo con sus familias. Esa medida fue derogada por su sucesor, Carlos Ruckauf. "El cabezón" Conocido en el ambiente político por el apodo de "cabezón", Duhalde es un fanático del fútbol y de los asados en su quinta de San Vicente, provincia de Buenos Aires.
Los intentos del círculo más íntimo de Menem de que su dirigente volviera a aspirar la primera magistratura en el 99 terminaron uniendo a Duhalde con otro de los presidenciables del peronismo, el cantante popular Ramón "Palito" Ortega. La fórmula Duhalde-Ortega fue derrotada por la Alianza entre radicales y frepasistas que presentó a la combinación De la Rúa - Álvarez. Pero como cantaba "Palito" en los años 60, "yo tengo fe que todo va a cambiar" y quien no pudo empezar el período 99 como presidente es llamado hoy para terminarlo. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |