![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||
Lunes, 31 de diciembre de 2001 - 11:53 GMT
Las semanas de los cinco presidentes
![]() Ramón Puerta y Rodríguez Saá el 23 de diciembre; una semana después, ambos son historia.
Argentina comenzó el mes de diciembre con Fernando de la Rúa como presidente. Un mes después, está al frente de la Casa Rosada Eduardo Duhalde, quien había sido derrotado por el anterior mandatario en los comicios presidenciales de 1999.
Esta no fue la única anomalía que dejó un mes de saqueos, Estado de Sitio y cacerolazos. Entre De la Rúa y Duhalde hubo tres presidentes más, Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Camaño. Esta es la cronología de las últimas semanas de un año que los argentinos jamás olvidarán.
Una semana histórica
El Partido Justicialista propone como presidente interino al gobernador de la provincia de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá y convoca a elecciones para el 3 de marzo.
Rodríguez Saá recibe a representantes de las Madres de la Plaza de Mayo y promete revocar el decreto que bloquea la extradición de acusados de violaciones a los derechos humanos durante el gobierno militar de 1976-83.
Nombra asesor presidencial a Carlos Grosso, ex intendente de la ciudad de Buenos Aires involucrado en varios procesos por corrupción administrativa.
Se desata en el seno del peronismo, el partido mayoritario que controla ambas cámaras del Congreso argentino, un intenso debate sobre la duración del mandato del presidente interino Rodríguez Saá. Sus partidarios favorecen que complete el mandato De la Rúa. El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, manifiesta abiertamente su oposición.
La Corte Suprema de Justicia avala la restricción al retiro de fondos de los bancos, tras lo cual se inician protestas callejeras, que también piden la dimisión de funcionarios sospechosos de corrupción. Grosso, quien había dicho que su designación como asesor presidencial era por su "inteligencia" y no por su "prontuario", es forzado a renunciar.
Las protestas continúan en la madrugada dejando un saldo de más de 30 detenidos y 12 policías heridos. El gabinete de ministros presenta su renuncia. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, llama al presidente Rodriguez Saá para recalcar la importancia de que el gobierno trabaje estrechamente con el Fondo Monetario Internacional y otras instituciones financieras para desarrollar "un plan económico sostenible".
Al encuentro no concurren varios gobernadores clave. Entre los ausentes se encuentran el cordobés De la Sota, y el gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann. "Bueno muchachos, ahora consíganse a un De la Rúa porque yo no soy un forro de ustedes", dice Rodríguez Saá al presidente del Senado, Ramón Puerta, según la prensa argentina. Rodríguez Saá viaja en el avión presidencial a San Luis y desde allí da la noticia de su renuncia, en un mensaje a la nación transmitido por cadena nacional de radio y TV. Antes de anunciar su renuncia, acusa a De la Sota de "mezquindad" por no darle apoyo para su gestión. De la Sota pide que haya elecciones "a la mayor brevedad posible" y dice que es preferible que la gente "en vez de hacer cacerolazos, vaya a las urnas".
La renuncia de Puerta obliga al presidente de la Cámara de Diputados, el peronista Eduardo Camaño, a asumir interinamente la jefatura de Estado y convocar de urgencia a la Asamblea Legislativa para que designe un nuevo presidente provisional
|
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |