![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
|
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||
Miércoles, 19 de diciembre de 2001 - 23:46 GMT
Desborde social en Argentina
![]() La gente sale con la mercadería saqueada.
Desde Buenos Aires, escribe el periodista Carlos Ceresole para la BBC
La ola de saqueos a supermercados y comercios minoristas, provocada por la dura crisis económica que sacude a Argentina, obligó al gobierno del presidente Fernando de la Rúa a decretar este miércoles el estado de sitio. El pillaje había comenzado con algunos hechos aislados en el interior del país el jueves pasado, y comenzó a difundirse a comienzos de la semana en la superpoblada área metropolitana de Buenos Aires, donde viven más de 13 millones de personas. En el distrito bonaerense de Moreno, el intendente Mariano West, declaró al municipio en "estado de emergencia social" luego de que 37 comercios resultaran saqueados durante la madrugada. Empleados defienden
Unos 50 trabajadores del hipermercado Coto atravesaron varias hileras de carritos en el ingreso al local para evitar que se perpetrara el saqueo del lugar y resistieron hasta que varios camiones de la firma pudieron traer mercadería para repartir a la gente que los acosaba. Alfredo Coto, uno de los más grandes empresarios del sector y dueño de la sucursal asediada, concurrió al lugar y se manifestó asombrado por la gravedad de la situación. "Acá esta toda mi gente defendiendo el supermercado, porque saben que si destruyen esto pierden su fuente de trabajo. Pero no puedo dejar de conmoverme por esta pelea de argentinos contra argentinos", expresó. "Cierren sus negocios"
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, pidió a todos los comerciantes del distrito que "cierren sus negocios hasta tanto se puedan garantizar los bienes de las empresas y de las personas". También en las primeras horas del día, unas 300 personas saquearon un "mercadito chino" frente a la villa Carlos Gardel, en el partido de Tres de Febrero, y apedrearon al personal policial que custodiaba el lugar, provocándole lesiones a tres de ellos. Otros saqueos similares se produjeron también en el sur del Gran Buenos Aires, en los partidos de Quilmes, San Francisco Solano y Lomas de Zamora, y en el oeste, en los municipios de Morón, san Martín y San Miguel. Gobierno compra comida
Por su parte, el ministro de Trabajo, José Dumón, anunció el miécoles por la mañana que "por orden del presidente Fernando de la Rúa se dispuso la compra de 7 millones de pesos (US$ 7 millones) en mercadería que van a ser distribuidos en el día". Según explicó el ministro, "la ayuda se suministrará por distintas vías", entre las que mencionó a las cadenas de supermercados, organizaciones de voluntarios la iglesia y organismos del estado. ¿Activistas? En tanto, el subsecretario de Comunicación del gobierno argentino, Juan Pablo Baylac, denunció que el gobierno detectó la presencia de "activistas" entre los saqueadores. "Hemos detectado que en algunos casos existe activismo e inducción a la violencia y en otros una situación concreta de requerimiento alimentario", relató Baylac a una emisora radial. "Están filmadas situaciones de saqueos donde la gente iba a buscar ropa u otros donde hasta se llevaban heladeras". "La pobreza no es un episodio de los últimos 20 días -reflexionó Baylac- sino que es un problema estructural de la Argentina, que se ha agravado por la crisis social y económica que el país está viviendo". |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |