![]() | ![]() |
![]() | versión texto | escríbanos | ayuda |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
América Latina | ||||||||||||||||||||
Martes, 06 de noviembre de 2001 - 19:30 GMT
Cuba: el efecto de Michelle
![]() Miles de familias cubanas vieron sus hogares afectados por el huracán.
Desde La Habana escribe el corresponsal de la BBC, Fernando Ravsberg.
El huracán Michelle continúa ocasionando graves daños a la población y la economía de Cuba, daños que podrían resultar incluso más graves que los que produjeron sus vientos al paso por la isla. En lo que ya fue definido por las autoridades como el mayor desastre eléctrico de la historia cubana, la mitad de la isla permanece aún sin luz, producto de la caída de treinta torres de la red central de distribución.
A pesar de que la mayoría de las casas y edificios tienen tanques de agua propios, las reservas están acabándose y los camiones cisterna están dedicados casi por completo a llevar agua a los hospitales y otros sectores priorizados. El servicio de gas fue establecido el martes, después de 48 horas, lo que significa que las amas de casa podrán volver a cocinar. Producción paralizada La falta de electricidad está ocasionando además enormes pérdidas económicas, dado que desde el sábado todo el aparato productivo en las provincias centrales y occidentales está paralizado.
Totalmente paralizadas están desde las fábricas de cemento y de acero hasta las de ron y las de alimentos, mientras la red comercial mantiene abiertas sólo las tiendas de alimentos. Eficiente operativo Hasta el momento sólo se ha informado de 5 víctimas fatales, una cantidad bastante reducida para haber enfrentado un huracán de fuerza 4, con vientos que superaban los 200 kilómetros por hora. Esto se debe fundamentalmente a la efectividad de la Defensa Civil Nacional, que logró evacuar a 750.000 personas antes de que Michelle tocara el territorio de la isla.
Además todas las empresas estatales, que son el 90% del total, ponen sus tractores, camiones, autobuses, equipos pesados y locales a la disposición de la defensa civil. Sin embargo, la destrucción económica fue enorme, afectando gran parte de la caña y arrasando prácticamente todo el cítrico dado que Michelle atravesó las provincias de Matanzas e Isla de la Juventud, en las que se centra el cultivo de estos frutos. Las viviendas fueron afectadas por miles y se espera que continúen los derrumbes cuando el sol comience a resecar las paredes empapadas de los viejos edificios. De hecho, varias de las muertes se debieron a derrumbes y el número de víctimas podría aumentar, ya que muchos de los albergados están regresando a sus casas, a pesar del peligro latente y de las advertencias de las autoridades. En la calle se siente aún la tensión de la gente y es frecuente ver discusiones en las colas y en los albergues. Es la tension que continúa ante un huracán que, a pesar de haber dejado la isla, sigue golpeando a la población. |
![]() |
![]() Notas relacionadas:
![]() ![]() Vínculos:
![]() Nota: el contenido de las páginas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.
![]() Otros temas:
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Arriba ^^ |
![]() ![]() escribanos@bbc.co.uk |
![]() |
![]() | |
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
© BBC BBC World Service Bush House, Strand, London WC2B 4PH, UK. |
Servicio Mundial de la BBC: temas de actualidad e información institucional en más de 40 idiomas: ![]() |