Eluana Englaro ha permanecido en estado vegetativo por 17 años.
|
El gobierno del primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, ordenó que los médicos continúen alimentando e hidratando una mujer en estado vegetativo, a pesar de un fallo de un tribunal autorizando la desconexión.
Berlusconi emitió el decreto de emergencia para evitar que la familia de Eluana Englaro, en coma desde hace 17 años en una clínica en el noreste de Italia, retire los tubos de alimentación.
Sin embargo, el presidente de la República, Giorgio Napolitano - quien tiene capacidad para vetar los decretos ejecutivos - se negó a firmarlo.
Tras esa decisión, Berlusconi dijo que convocará al parlamento para encontrar una forma de hacer cumplir el decreto, lo que despertó fuertes críticas de la oposición.
"El de Berlusconi es un comportamiento totalmente irresponsable. Se busca crear un conflicto institucional", dijo Walter Veltroni, líder del Partido Democrático, uno de los principales partidos de la oposición.
 |
Siguiendo mi conciencia, me sentiría responsable de una omisión en el cuidado de una mujer cuya vida está en peligro
|
Eluana, de 38 años, cayó en estado de coma vegetativo después de un accidente automovilístico en 1992.
El año pasado el padre de Eluana ganara una larga batalla legal en el Tribunal Supremo para darle a su hija el derecho de morir.
"Responsabilidad"
El caso ha dividido a este país en el que la Iglesia Católica arguye que interrumpir la alimentación de la paciente equivaldría a asesinato.
El primer ministro ha tomado la línea de la iglesia diciendo que su responsabilidad es intentar salvar la vida de la mujer.
"Desde mi perspectiva personal, siguiendo mi conciencia, me sentiría responsable de una omisión en el cuidado de una mujer cuya vida está en peligro", afirmó Berlusconi.
Vea: El caso Eluana
Pero el presidente Napolitano rechazó la postura del ejecutivo por considerar la medida inconstitucional.
Ley de eutanasia
Según el corresponsal de la BBC en Roma, Duncan Kennedy, el enfrentamiento coloca a Berlusconi en conflicto directo con los tribunales y con el presidente del país.
Sin embargo, el primer ministro cuenta con suficiente apoyo en el Parlamento para promulgar una nueva ley de eutanasia que le permitiría derrotar cualquier oposición.
La eutanasia está prohibida en Italia y no existe un acuerdo sobre la voluntad de individuos que autorizan en vida la desconexión de sustento artificial en caso de caer en coma.
Entre tanto, el equipo médico de la clínica La Quiete, en Udine, había comenzado este viernes el procedimiento de suspensión de la alimentación e hidratación de Eluana.
De diez y 21 días fallecería como consecuencia de deshidratación o inanición, dicen los especialistas.