OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Jueves, 15 de enero de 2009 - 10:13 GMT
Gaza: empezó la guerra urbana
Redacción BBC Mundo

Humo en la Ciudad de Gaza tras bombardeo, este jueves
En la Ciudad de Gaza viven cerca de 400.000 personas, la mayoría de ellas en áreas densamente pobladas.

Tanques israelíes han llegado al corazón de Ciudad de Gaza, donde tienen lugar fieros enfrentamientos con militantes de Hamas en áreas densamente pobladas.

En la ciudad se observan columnas de humo negro, producto de un continuo fuego de artillería.

La violencia en cifras
1.028 palestinos muertos, de ellos más de 320 niños (según fuentes palestinas)
13 israelíes muertos, de ellos diez soldados (según fuentes israelíes)
Uno de los edificios alcanzados por la artillería israelí fue la sede de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su indignación por el ataque. También dijo que el sufrimiento en Gaza había llegado a un punto "insoportable".

Un periodista de la BBC en Gaza, Rushdi Abu Alouf, dijo que hay muchas personas en los balcones, pidiendo ayuda a gritos.

Nuestro corresponsal se encuentra atrapado en su casa, que está rodeada por tanques israelíes. Se trata del único reportero de la BBC dentro de Gaza, ya que Israel no permite el ingreso de periodistas al territorio.

Abu Alouf dijo que la población tiene hambre y está aterrorizada, y que no hay electricidad en la ciudad. Miles han huido de sus hogares.

Vea el video en otra ventana

¿Cómo obtener flash?

Por su parte, John Ging, jefe de ayuda humanitaria de la ONU, dijo al canal al Jazeera que Ciudad de Gaza es probablemente el sitio más densamente poblado del planeta y que es un gran error usar fuego de artillería allí.

Fuego contra la ONU

Al menos tres personas resultaron heridas cuando fuego de artillería alcanzó la sede Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Ciudad de Gaza.

Niños palestinos en un hospital en Gaza.
Se ha denunciado que los niños en Gaza han sido fuertemente afectados.
El portavoz, Christopher Gunness, dijo que el lugar había sido golpeado por al menos cinco proyectiles y que ahora la agencia no podría distribuir ayuda este jueves desde ese lugar, el principal complejo de la ONU en Gaza.

Gunnes dijo que se habían comunicado con las autoridades israelíes para que suspendieran los ataques en el área, pero no recibieron una respuesta positiva.

El ministro del Interior del gobierno de Hamas, Siad Siam, murió en uno de los bombardeos de la aviación israelí.

"Los israelíes informaron que murió después de que recibieron información de que se encontraba en el interior de la casa de su hermano. El edificio entonces fue atacado por aviones israelíes", señaló el especialista del Medio Oriente en la BBC, Andrew Bolton.

Mark Regev, portavoz del gobierno israelí, dijo a la BBC que había combates cerca del complejo de la ONU y que no estaba claro si la edificación había sido golpeada por fuego israelí o de Hamas. Agregó que Hamas tenía un historial de "abuso" de instalaciones de la ONU.

El portavoz agregó que, precisamente para hacer las operaciones más "quirúrgicas" estaban utilizando personal en tierra y no aviones.

Sin embargo, al expresar su indignación ante el hecho, el secretario general de la ONU, Ban Ki-mon reveló que el ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, le dijo que el ataque había sido "un grave error".

"Crueldad"

El relator especial de la ONU para los territorios palestinos, Richard Falk, acusó el miércoles Israel de crueldad al encerrar a civiles en la zona de guerra de Gaza sin permitirles que escapen como refugiados.

La ofensiva, que entró en su vigésimo día, ha causado la muerte de 1.028 palestinos, entre ellos más de 320 niños, según datos del Ministerio de Salud palestino.

El jefe de asuntos humanitarios de la ONU, John Holmes, dijo que a pesar de que Israel ha declarado repetidamente que intenta evitar víctimas civiles, claramente no lo está logrando.

Desde que Israel puso en marcha su campaña militar, el 27 de diciembre, con el objetivo declarado de poner fin a los continuos ataques con cohetes desde Gaza hacia su territorio, 13 israelíes han perdido la vida, la mayoría de ellos soldados.

Negociaciones

Incendio en la Ciudad de Gaza, tras bombardeo
Israel dijo que atacó cerca de 70 objetivos en la madrugada de este jueves.
Mientras tanto, el principal negociador de Israel, Amos Gilad, llegó este jueves a El Cairo, Egipto, donde representantes de Hamas han estado llevando a cabo negociaciones con mediadores egipcios.

El portavoz del gobierno israelí Mark Regev dijo que las negociaciones, que buscan una tregua en Gaza, tienen lo que él llamó "ímpetu".

Anteriormente, Hamas dijo que las negociaciones habían progresado, aunque el grupo no entró en detalles.

Mientras tanto, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, continuará su recorrido por las capitales del Medio Oriente con una visita a Israel, donde sostendrá conversaciones con los líderes de ese país.

También en el plano diplomático, esta madrugada el gobierno de Venezuela oficializó la ruptura de relaciones con Israel "ante la gravedad de las atrocidades contra el pueblo palestino. Venezuela había expulsado al embajador israelí la primera semana de enero por el mismo motivo.

El miércoles, el gobierno de Bolivia también rompió relaciones diplomáticas con Israel.

Barco interceptado

Por otra parte, una organización no gubernamental internacional, Free Gaza Movement (Movimiento por una Gaza Libre), dijo que un barco que había enviado a Gaza con ayuda médica fue interceptado por cinco buques de guerra israelíes, en aguas internacionales frente a las costas del sur de Líbano, y obligado a regresar a un puerto de Chipre.

Según informes, en el barco viajaban 21 personas, entre ellas médicos, diputados del Parlamento Europeo, voluntarios y periodistas.

La organización dijo que otro intento de llevar ayuda a Gaza, hace dos semanas, fue frustrado por una cañonera israelí en aguas internacionales.



NOTAS RELACIONADAS
Bolivia rompe con Israel
14 01 09 |  América Latina
"Israel viola derechos de los niños"
14 01 09 |  Internacional
Gaza: "42% eran mujeres y niños"
12 01 09 |  Internacional
Israel: "más cerca de su meta en Gaza"
11 01 09 |  Internacional
Gaza: el fuego y la diplomacia no paran
09 01 09 |  Internacional
Israel y Hamas no escuchan a la ONU
09 01 09 |  Internacional

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

banner watch listen