Muchos nepaleses esperan con ansia el nacimiento de la república más joven del mundo.
|
Mientras en Perú, el grupo armado maoísta Sendero Luminoso se esfuma en la historia, este miércoles un partido comunista con similares raíces ideológicas se convirtió en la primera fuerza política de la república más joven del planeta.
Nepal dijo adiós a casi 240 años de monarquía y, en el proceso, consolida el ascenso del Partido Comunista, maoísta, de Nepal, que tiene la mayoría en la nueva asamblea de 575 miembros, que juramentaron en la capital, Katmandú.
Adiós a la monarquía
¿Cómo fue que una organización que se inspiró en los maoístas peruanos de Sendero Luminoso se convirtió en una fuerza política democrática en Nepal?
El fin de la monarquía ya estaba a la vista desde hace muchos meses. Fue un proceso de más de dos años que se ve coronado este miércoles con la primera reunión de la asamblea constitucional, cuyo primer punto de agenda es declarar a Nepal república.
Esta asamblea tiene dos años para redactar una nueva Constitución y decidir la forma de gobierno de la república.
Ironía
Lo que separa al movimiento maoísta peruano del nepalés no es sólo la geografía, sino el pragmatismo, señala Javier Farje, analista de BBC Mundo.
Los objetivos del movimiento maoísta en Perú se pierden en la historia.
|
Nepal ha sido una monarquía entre absoluta y constitucional durante los últimos 238 años de su historia.
Situado en el centro-sur de Asia, en una región montañosa entre China e India, Nepal fue escenario, desde 1995, de una insurgencia maoísta que costó la vida a más de 13.000 personas.
Los rebeldes, dirigidos por el enigmático líder Prachanda, decidieron firmar un acuerdo de paz con las fuerzas políticas de oposición a la monarquía absoluta del rey Gyanendra en 2006.
"Resulta irónico que un líder maoísta, que se inspiró en las tácticas de tierra arrasada de las huestes de Abimael Guzmán, el líder de Sendero Luminoso en Perú, y que rechazó los métodos electorales por considerarlos burgueses, esté a punto de convertir a su partido en la principal fuerza política en la república más joven del planeta", señala Farje.
En Perú, en una larga campaña de violencia, Sendero Luminoso se propuso suplantar a todas las instituciones peruanas. Sin embargo, desde la captura de su líder, Abimael Guzmán Reynoso, en 1992, el grupo fue perdiendo presencia y poder y hoy prácticamente ha desaparecido.
Poder desde las bases
Aunque el nombre es "maoísta" las políticas y programas del Partido Comunista en Nepal no son de línea dura, señala Suman Kharel, editor del servicio nepalés de la BBC.
"El Partido Comunista de Nepal tiene que convivir con la comunidad internacional. Se llaman a sí mismos 'comunistas-maoístas', pero aseguran que sus políticas y planes futuros tomarán una ruta democrática".
Los maoístas son mayoría en la nueva asamblea.
|
Kharel subraya la necesidad de conocer la reciente historia nepalesa para comprender el sorpresivo ascenso al poder del movimiento maoísta en Nepal.
"Por años, había una vieja sensación de frustración dentro de diferentes grupos y comunidades que afirmaban no sentirse parte del país y que no tenían oportunidades de progresar en la vida.
"Creo que los maoístas entendieron este descontento entre pobladores y campesinos y dieron pasos adelante de tal forma que crearon una base amplia de apoyo en regiones remotas de Nepal y fueron avanzando hacia las ciudades y a la capital", dijo Kharel.
Y agrega: "Quizá esa fue su fuerza, que convencieron a la gente de que, ya con ellos en el poder, Nepal se convertiría en un estado incluyente".
Varios grupos monárquicos e hinduistas han iniciado una campaña de violencia para detener las reformas.
Por primera vez en mucho tiempo, las bombas no las han colocado los rebeldes maoístas.
Y usted, ¿qué piensa de la llegada de un partido maoista al poder a través de elecciones? ¿Se contradice con lo que es su esencia? ¿Hay lecciones para América Latina en lo ocurrido en Nepal?
A continuación, los comentarios que enviaron nuestros lectores.
Muchas gracias a todos por su participación en BBC Mundo.
Éstos son algunos de los comentarios recibidos. Los textos responden a las preguntas planteadas en el foro y son reproducidos sin correcciones de ortografía o de sintaxis. La BBC cuida que los comentarios no ofendan la dignidad de las personas y que no sean difamatorios. Las opiniones vertidas no reflejan el punto de vista de la BBC.
Por un lado es positivo la organización sociopolítica de cualquier pueblo o región que trate de establecer principios amparados en una constitución y los derechos humanos.. pero como toda semilla que germina, habrá que esperar si realmente se desenvuelven las corrientes a través de la justicia y la libertad.. Tienen los nepaleses derecho la la autodeterminación y la comunidad internal. presentar sus respetos.
Roberto Carlos Robolt,
Panamá,
Panamá
En una palabra: Patético. Individuos ingenuos que apoyan a fósiles de una teoría errada y fracasada, ahora tendremos otra dictadura "del proletariado", en la que iniciarán otra revolución "cultural" como la de su querido Mao. Al menos los activistas tendrán otro país para entretenerse.
Jorge,
Santiago,
Chile
Es increible ver y saber como el mal también se ha globalizado! En el Perú tenemos Conciencia Histórica y no pedemos olvidar como éste Grupo Maoista cuna del Terror y Genocidio dejó a nuestra Patria sumida en la más profunda miseria y dolor, miles de muertos y desaparecidos...! Pobre Nepal con su Democracia soñada y añorada camino al caos y a la destrucción!
Pépe Zapata,
Lambayeque,
Perú
asi es la democracia,espero que los rivales politicos permitan a los comunistas gobernar,en paz en busca de la prosperidad del pueblo nepales y no sean saboteadores como lo han sido los sectores de derecha en america latina ,como lo hicieron con allende y lo han intentado con chavez
javier gonzalez,
santiago de chile,
chile
La monarquía es un sistema donde el que produce trabaja para mantener al rey, a su reina, a sus parientes y lambiscones, por supuesto a los lideres religiosos generalmente ligados a ellos y por supuesto a sus fuerzas armadas a los que tenemos que comprarles sus uniformes, alimentar a sus familias, instruirlos en las armas y comprárselas y demás linduras...La democracia es un sistema donde el que produce trabaja para mantener al presidente, a su esposa, a sus parientes y lambiscones, por supuesto a los lideres religiosos generalmente ligados a ellos y por supuesto a sus fuerzas armadas a los que tenemos que comprarles sus uniformes, alimentar a sus familias, instruirlos en las armas y comprárselas y demás linduras...ojalá que los maoístas le sirvan al pueblo y no se sirvan de el, como en México, por el bien de los nepaleses.
Dr Francisco Igor Peniche Tellez,
Merida, Yucatan,
Mexico
La estrategia de Abimael Guzmán fracaso por descarnada y brutal, cualquiera que abrase su distorsionada filosofía lo tiene que entender. Así que no me extrañaría que en Nepal, una vez consolidados en el poder y conseguida la confianza del pueblo, veamos la verdadera cara de Sendero Luminoso: violenta y totalitarista. No hay que olvidar que la filosofía de Sendero Luminosos es la de Pol pot.
claudio Vértiz,
Tarapoto,
Perú
Es raro que un partido que dice tener sus raíces en el senderismo participe democráticamente en un país, cuando esta actitud era considerada como "burguesa" en imposible de aplicar según el pensamiento Guzmán. Hay que estar atentos con lo que pueda suceder dentro de algún tiempo, pues es poco probable que estos partidos olviden sus ideas extremistas. Mucho ojo.
vanesa castro,
trujillo,
peru
Otro peruano ha inspirado tambièn a Alvaro Uribe, digno émulo del convicto Alberto Fujimori
Diego,
Santander de Quilichao,
Colombia
Esto demuestra el cambio de capitalismo a gobiernos socialistas en todo el mundo
francisco,
Maracaibo,
Venezuela
Mientras haya pobreza e injusticia, siempre habra escontento. NO importa que sea impuesto (Rey) o elegido. La democracia ofrece mejores opciones para corregir hacia adelante.
Cesar Oliver,
Oruro,
Bolivia
En todo el mundo se están produciendo cambios como este y ya, comienzan las campañas mediáticas, que si son comunistas, que si comenzarán haber muertos, hambre, persecución, perdida de la democracia, violación de derechos humanos, bla, bla bla
Marcos Cendros,
Maracaibo,
Venezuela
Que un Partido Comunista ascienda al poder por métodos democráticos y deje la lucha armada nunca debe ser criticable, ni mucho menos que acepte las reglas de juego democráticas, su pragmatismo es la razón de su triunfo. En A. Latina hay ejemplos de sectores de izquierda que dejaron la lucha armada y lograron el poder de forma democrática, el MLN Tupamaros aquí en Uruguay que forma parte de la coalición de izquierda Frente Amplio y el Frente Sandinista en Nicaragua. En definitiva que luego exista en solo Partido y una sociedad sin clases y luego sin Estado es el objetivo de todo Partido Comunista, si eso se logra por métodos democráticos es la decisión de un pueblo y se debe respetar.
Daniel Olivera,
Montevideo,
Uruguay
El problema en el Perú fue su dirección: detenida y no resuelta.Hoy buscan solución política que es lo mismo que han hecho en Nepal, con las obvias diferencias. Pasos intermedios para llegar a la meta: el comunismo.
EDUARDO,
Ica,
Perú
El comunismo es un movimiento político y, como cualquier otro, también degenera. Libertad, democracia, etc., no son más que idelaes, por qués para hacer política. La esperanza se viste de alegría bajo globos de colores, aunque hoy se hable de una nueva República, no deja de ser engaño.
CamCas,
bmanga,
col
Conociendo a los Comunistas, esperen dos años para que empiecen a ver los abusos y violaciones a los derechos humanos y la eliminación de los demás partidos politicos democraticos y la aparición del Partido Unico y la desbandada de la población por la persecución inclemente de los Comunistas gobierneros a los opositores que los calificarán como "enemigos del Pueblo". Amanecerá y veremos.
Luis Lopez,
Caracas,
Venezuela
Una nueva republica, mil felicidades pero...
Por el amor del cielo!!!, esa pobre gente no sabe que cambiaron el sarten por el fuego? Crear un partido con el corte de sendero luminoso...Ya el tiempo les dejara ver en que infierno se estan metiendo.
Raquel,
Caracas,
Venezuela
Nepal=13 mil muertos, Peru=31 mil aprox. La ideologia maoista, no establece el genocidio ni los actos terroristas, esto solo quiere decir que hablar de ideologias en este momento es absurdo, comunismo = elecciones? ees reprochable estas reacciones, la violencia y la muerte no se debe permitir para saldar ambiciones egoistas!
Jose Angulo ,
Lima,
Peru
Leido los mensahjes de los peruanos, veo que son los más dorus, raon no les falta, pero también es falta de cultura política que ven los sucesos en blanco y negro. Si sendero llegaba al poder en el peru, obviamente dejaria de matar, y el otro bando seria el terrorista. Veamos como se desenvuelve el "senderismo" en Nepal. Lo logico es que se democraticen, en el peru habría sucedido algo parecido, creo. Pero los medios han vendido la idea de que el terrorista es malo, malo malo, hasta sus huesitos en el infierno son malos. Y los terroristas dicen exactamente lo mismo de sus enemigos. En fin. Al final todos somos humanos y naid ees tonto y trata de acomodarse a los tiempos, como en Nepal. Leeré un poco mas acerca de este hasta ahora poco conocido país para mi. En Peru estamos conformes con la democracia, con todos sus errores y horrores. Juana Cubas.
Juana Cubas ,
Lima,
Perú
EL MAL NO ESTA EN QUE IDOLOGIA , MIENTRAS , SE RESPETE EL DERECHO HUMANO DE OPINION Y A DECIR , EL PROBLEMA ESTA EN LA IMPOCISION DE LAS COSAS ,AL PRECIO QUE SEA , SIN IMPORTAR QUE LOS MIEMBROSDE UNA NACION SOMOS TODOS, OJALA LODE NEPAL SEA PARA BIEN DE TODOS .
EDWIN GERARDO CERDAS ROJAS,
QUESADA , SAN CARLOS,
COSTA RICA
los echos acontecidos reflejan el despertar de las fuerzas democraticas en el mundo actual ,es altamente gratificante.
juan felipe bedoya,
medellin,
colombia
Nepal sera como Camboya bajo Pol Pot.
Roberto C. Alvarez-Galloso,CPUR,
Miami,
Florida
Vaya forma de llegar al poder para un grupo maoista. Saludo esta característica de la democracia que permite encontrar caminos donde las ideas cerradas los ocultan. Si de algo estamos seguros en mi país es que sólo con diálogo y participación es posible encontrarnos y no con violencia. Ya hemos sufrido mucho cuando los maoistas y los gobiernos de turno optaron por la violencia más absurda y criminal.
Mario Vásquez,
Lima,
Perú
Sendero Luminoso ha sido unánimemente reconocido (incluso por todos los grupos de izquierda en el Perú) como el mayor responsable de las mas de 50 mil victimas de la violencia en Peru. La Comsion de la verdad demostro que mataron no solo "burgueses" sino miles de campesinos pobres. Sendero Luminoso es una verguenza para la "izquierda" mundial. A pesar de su inspiracion "maoista"lo cierto es que Guzman se parecia mucho mas a Pol Pot que a Mao. Nunca olvidaremos las bombas y las masacres con las que convivimos durante esos años terribles.
pablo,
lima,
peru
es una buena noticia pues este partido ha sido elegido democraticamente por el pueblo nepales para llevar acabo las refirmas del caso y transformar a nepal en una nueva republica
sergio, lima, peru
El pueblo busca una satisfacción en su largo camino de la vida, pero hay veces en que las decisiones son mas emocionales que racionales, nuestro Pais (Perú) ha pasado una grave crisis por estos tipos de personas, y existen ejemplos tambien en otras partes del planeta, pido al pueblo de Nepal supervisar y analizar las politicas que estas generen, por que pueden pasar a la estadisticas mas rapido de lo que parece
andres herrada, Lima, Peru
ciertamente, las cuestiones sociales se resuelven dejando de lado las posturas ideologicas fundamentalistas. solamente con el dialogo entre diferentes actores politicos, se logran el consenso para las verdaderas revoluciones.
daniel arias ,
caracas,
venezuela
Nace una nueva República........Felicidades
Lo importante será que sepan tomar las decisiones que beneficien a la mayoria de su población y no solo a unos cuantos como pasa actualmente en muchos paises hermanos.
Gracias
Roberto Carlos,
Panamá,
Panamá
ES MUY IMPORTANTE QUE UN PARTIDO COMUNISTA LLEGUE AL PODER, SEA MARXISTA-LENINISTA, MAOISTA O DE LA RAMA A LA CUAL DEPENDAN SUS IDEALES; PORQUE ALLI SE VEN REFLEJADOS QUE LOS CAMPESINOS Y PROLETARIADOS TODAVÍA SE SIENTEN EXPLOTADOS POR LAS CLASES BURGUESAS....PLORETARIOS DEL MUNDO UNIOS..VLADIMIR ILICH LENIN ULIANOV
lenin davila,
el vigia,
venezuela
Los maoístas fueron los únicos que lucharon contra el sistema de castas y la discriminación de la mujer, en los territorios que liberaban consiguieron establecer un gobierno paralelo (algo que no consiguió sendero en Perú) aparte en Nepal se tenia claro que el enemigo eran las fuerzas de Seguridad y se cuidaban mucho de no causas víctimas Civiles, cuando los demás partidos se pusieron también en contra de la monarquía supieron que la situación era distinta y lo aprovecharon ¿
El tiempo les dio la razón , ganaron las elecciones y hoy se proclama la república ¿
Desde España mis felicidades y esto demuestra que los pueblos siguen luchado y que el Comunismo no esta muerto ¿
Juan,
Malaga,
España
VEO MUY BIEN LA LLEGADA AL PODER DE UN PARTIDO MAOISTA A TRAVES DE ELECIONES; SON LOS NUEVO TIEMPO. AQUI EN AMERICA LATINA, ESTAN OCURRIENDO CAMBIOS POLITICO QUE GIRAN DE LA DERECHA HACIA EL CENTRO E IZQUIERDA.
JOSE RAFAEL PEñA,
SANTIAGO,
REPUBLICA DOMINICANA
Ciertamente deben existir diferencias entre ese grupo nepalés y el de Perú, resultaría increíble que sean iguales ya que estos últimos como grupo terrorista que fueron tienen pensamientos de violencia, asesinaban campesinos en nombre de ellos, no permitían elecciones libres, etc. Y no sería dable su continuación en otro país.
Walter,
Lima,
Perú
Considero que en democracia es donde se exponen y debaten las ideas de los partidos democráticos esto es lo normal, no se si el partido comunista de Nepal acepta este debate de ideas en democracia, por que la historia nos indica que los comunistas IMPONEN sus ideas a costa de cualquier cosa, y esto asi no es democracia sino dictadura, en buena hora si este grupo político entra en la democracia a fin de debatir ideas.
Jilmer A. Benites Reyes,
Piura,
Peru
Sendero Luminoso solo tiene que existir en la historia como un grupo GENOCIDA.
No puede caber otra definición a un grupo de gente que su bandera no era la DEMOCRACIA, sino el asesinar gente, para llegar al poder.
Ojala que nadie mas copie esta modelo en el mundo.
LUIS K.,
LIMA,
PERU
como díría mao, "el camino correcto": la negociación política, ya la monarquía era insostenible y había dado muestras de gran decadencia, la última pataleta del príncipe acabó por diezmarla definitivamente. de todas formas es un adelanto en el camino de la democracia, el abandono de las prácticas violentas y que como decía kant solo las repúblicas la garantizan la "paz perpetua".
carlos ramírez páez,
medellín,
colombia
Todo ser humano tiene el derecho a pensar libremente y actuar dentro del respeto al semejante. Y cada pueblo tiene el derecho a gobernarse como mejor le parezca.
Clemente,
cua,
miranda
Muchos han llegado con la propuesta de libertades y deomcracia...
luis conde,
caracas,
venezuela
Algo que no se menciona en las noticias con la frecuencia y la importancia que lo merece, es que para llegar a este momento histórico, fueron necesarios casi dos años de arduo diálogo entre los partidos y los maoístas. El proceso estuvo muchas veces al borde del colapso y sin embargo siguieron adelante. En esto Nepal ha dado un ejemplo, no sólo para Latinoamérica.
Karin E.,
Tegucigalpa,
Honduras
Esta Llegada al poder del partido maoista al poder en Nepal es incógnita,no sabemos como sucederan los hechos históricos posteriores.Sabemos la estrategía de estos grupos,como de mi país que lo llevó la violencia a extremos,asesinando a los campesinos pobres e indígenas lo debería su campo de apoyo y ello no lo interpreataron así,fue su grave error histórico.Ellos mismos lucharon contra ellos logrando su propia derrota.
Arony,
Arequipa,
Perú
Ese partido llega al poder debido a la Monarquia existente, pero no durara mucho, pues estoy seguro con el tiempo se constituira un partido de DERECHA, asi como pronto lo haremos en Venezuela y otros paises de america latina.
Roberto Medina,
Maracaibo,
Venezuela
Pues lo mismo que cuando llega el partido laborista u otro, siempre que haya una constitución democrática. Por otra parte hace falta tener mala leche para comparar a Sendero Luminoso con los Partidos Comunistas de Nepal.
Javier,
Pamplona,
España