Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Martes, 16 de octubre de 2007 - 20:47 GMT
¿Qué es el PKK kurdo?
Pam O´Toole
BBC

Miembros de las milicias del PKK
En 1999 el PKK sufrió un duro golpe cuando su líder, Abdullah Ocalan, fue arrestado.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha sido durante décadas un quebradero de cabeza para Turquía.

Este grupo, de inspiración leninista-marxista, fue fundado a finales de los años '70. En 1984 inició una campaña armada contra el gobierno de Turquía con el objetivo de conseguir la creación de un estado kurdo independiente dentro de ese país.

Desde que se inició el conflicto han muerto más de 37.000 personas y miles de aldeas han sido destruidas en el sudeste y este de Turquía, de mayoría kurda.

La confrontación, que alcanzó su punto álgido a mediados de los años '90, obligó a miles de kurdos a huir a otras regiones del país.

En 1990 el PKK modificó su demanda de creación de un estado independiente por la petición de más autonomía para los kurdos. Y en 1999 sufrió un duro golpe cuando su máximo líder, Abdullah Ocalan, fue arrestado.

Violencia en aumento

Funcionarios turcos en el funeral de un soldado muerto en un ataque del PKK
Turquía, como algunas naciones occidentales, considera al PKK como una organización terrorista
Poco después esta organización inició un alto al fuego unilateral por un periodo de cinco años y adoptó una serie de pasos para intentar mejorar su imagen y aumentar su popularidad, cambiando su nombre en diversas ocasiones, hasta decidirse por el de Partido de los Trabajadores del Kurdistán.

También suavizó sus demandas, pidiéndole a Ankara la posibilidad de estar más involucrado en la vida política del país, el incremento de los derechos culturales de los 15 millones de kurdos que se estima viven en Turquía, y la liberación de sus miembros encarcelados.

Por aquél entonces se llegó a hablar de divisiones en el seno del PKK.

Pero Turquía, que, al igual que algunas naciones occidentales considera al PKK como una organización terrorista, se negó a negociar y ofreció una amnistía limitada a sus miembros.

En 2004 el PKK reanudó su campaña de violencia, que ha ido en aumento en los últimos dos años pese a la declaración de varios altos al fuego unilaterales.

La reciente muerte de 13 soldados turcos en enfrentamientos con el PKK y de 12 civiles en una emboscada a un autobús han sido los peores incidentes de los últimos años.

Pese a que el partido en el gobierno de Turquía, el Partido AK, ha ganado influencia en el sudeste del país, los kurdos y la Unión Europea consideran que el gobierno todavía tiene que hacer más para mejorar los derechos de la minoría kurda del país.

Grupos escindidos

Miembros de las milicias del PKK
Turquía cree que el PKK tiene miles de combatientes en las montañas del norte de Irak.
El PKK goza de una alta popularidad entre la población kurda, algo que queda demostrado cada año en el festival de primavera Nowruz, en el que los kurdos aprovechan para manifestarse a favor del líder encarcelado del PKK, Abdullah Ocalan.

Además, el grupo Halcones de la Libertad del Kurdistán, supuestamente escindido del PKK, ha asumido la responsabilidad de una serie de atentados con bomba en Estambul y en diversos complejos turísticos de la costa mediterránea turca.

Éste grupo también ha proclamado su lealtad a Ocalan.

En los últimos años también ha surgido la organización hermana Pejak, que ha llevado a cabo ataques contra Irán.

Turquía cree que el PKK tiene varios miles de combatientes en las montañas del norte de Irak, un territorio en el que también se considera que hay una base del Pejak.

Con el aumento de la violencia en el sudeste de Turquía, y mientras Estados Unidos y los kurdos de Irak parecen incapaces acabar con las bases del PKK en territorio iraquí, el gobierno turco amenaza solucionar este asunto por su cuenta.



NOTAS RELACIONADAS
Turquía quiere incursionar en Irak
09 10 07 |  Internacional
"Genocidio" a pesar de Bush
10 10 07 |  Internacional
Turquía: ¿oportunidad para los kurdos?
20 07 07 |  Internacional
Turquía: "kurdos matan" a 12
29 09 07 |  Internacional
Vecinos de Irak se vuelven a reunir
09 09 07 |  Internacional
Policía turca previene "catástrofe"
11 09 07 |  Internacional

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


banner watch listen