Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Jueves, 16 de agosto de 2007 - 02:43 GMT
¿"Vía rápida" para pena capital?
Lourdes Heredia
Lourdes Heredia
BBC Mundo, Washington

Silla eléctrica
Las normas agilizarían la aplicación de la pena de muerte.

El Departamento de Justicia de EE.UU. está ultimando los detalles para otorgarle al Procurador General Alberto Gonzales una "vía rápida" para agilizar la pena de muerte y acortar el tiempo que pasan los presos en el llamado corredor de la muerte.

Si se implementan las nuevas reglas, le darían autoridad a Gonzales, una figura muy polémica de la administración Bush, para acortar el plazo que tienen los condenados para apelar sus condenas, cuando un estado así lo solicite.

Estas medidas han consternado a los grupos que están contra la pena capital, pero también han inquietado a algunos legisladores.

"Es crucial que los estados den las garantías de que los acusados cuentan con una buena defensa, antes que puedan solicitar la agilización del procedimiento al Fiscal General", señalaron en una carta que mandaron a Gonzales el demócrata Patrick Leahy y el republicano Arlen Specter.

Pese a que los sondeos indican que la pena de muerte sigue siendo popular en EE.UU., el debate sobre la condena máxima ha aumentado en los últimos meses debido a que se encontró, gracias a pruebas de ADN, que varios reclusos condenados a muerte eran inocentes.

Bush siempre ha dicho que cree en la pena de muerte para "salvar vidas" y cuando fue gobernador de Texas batió el récord de ejecuciones. Gonzales fue la mano derecha de Bush en esta época y por eso los más críticos de esta regulación opinan que no sería adecuado el nuevo sistema.

Polémica

"Es como si se le diera el control del gallinero al zorro", señaló a la BBC Elisabeth Semel, directora de la Clínica de la Pena Capital de la Universidad de California en Berkeley.

Es como si se le diera el control del gallinero al zorro
Elisabeth Semel, Universidad de California

"El acelerar el proceso va a resultar inevitablemente en que no se puedan descubrir los errores legales que se cometen", señaló esta experta.

En Estados Unidos, 38 los 50 estados contemplan en sus leyes la aplicación de la pena de muerte, pero casi una tercera parte ha declarado una suspensión temporal de ese castigo.

Por ejemplo, en California hay una moratoria temporal debido a una demanda que interpusieron grupos de defensa de derechos humanos que consideran que los métodos de ejecución como la inyección letal son demasiado crueles y dolorosos, y que van en contra de la Constitución.

Retrasos

Por eso los niveles de ejecuciones a nivel nacional han disminuido.

Aún así, EE.UU. sigue ocupando el sexto puesto en la lista de países que llevan a cabo más condenas de muerte.

Es crucial que los estados den la garantías de que los acusados cuentan con una buena defensa, antes que puedan solicitar la agilización del procedimiento al Fiscal General
Congresistas Arlen Specter y Patrick Leahy

Por ahora, unas 3.350 personas se encuentran en el "corredor de la muerte". Algunos han pasado más de 20 años en el proceso legal con distintas apelaciones para evitar la ejecución.

Para aquellos a favor de esta condena, los retrasos que provocan las interminables apelaciones son además muy costosos para el Estado.

Legisladores como el republicano Dan Lungren insisten en que se le otorgue más poder de decisión al Fiscal General, y no a los jueces, para agilizar el proceso, aunque sólo sea en los casos en que los presos hayan tenido asesoría legal adecuada.

NOTAS RELACIONADAS
En el "corredor de la muerte"
10 10 06 |  Internacional
EE.UU.: ejecutan a mexicano
28 06 06 |  Internacional
EE.UU.: ejecutan a ex líder pandillero
13 12 05 |  Internacional

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


banner watch listen