Zahir Shah, el otrora rey afgano, depuesto en 1973.
|
El antiguo rey de Afganistán, Zahir Shah, murió este lunes en su palacio de Kabul luego de una larga enfermedad. Tenía 92 años.
Zahir Shah se convirtió en monarca en 1933 y reinó hasta 1973, cuando fue depuesto en un golpe de Estado llevado a cabo por su primo, Daoud Shah.
Zahir Shah vivió en el exilio por 29 años -principalmente en Italia.
Durante este tiempo, Afganistán fue invadida y ocupada por la Unión Soviética y posteriormente fue gobernada por el Talibán.
Zahir Shah regresó a Afganistán tras la caída del Talibán en 2002, pero a pesar del amplio respaldo con el que contaba -particularmente entre su comunidad Pashtún- la asamblea de transición de Afganistán no le designó un nuevo rol.
Muchos afganos expresaban respeto por Zahir Shah, cuyo reinado era asociado con la paz, la seguridad y una reforma política modesta.
Reformador
Luego de la Segunda Guerra Mundial, en la que con éxito logró mantener la neutralidad de Afganistán y sus fronteras, el rey reconoció la necesidad de emprender una modernización.
Por ello, trajo asesores extranjeros, fundó la primera universidad moderna y fomentó relaciones culturales y comerciales con Europa.
Bajo su reinado las mujeres recibieron educación, el derecho a votar en las elecciones y había una prensa libre.
A pesar de la modernización, los enfrentamientos entre las facciones tribales del país continuaban.
En 1973, mientras recibía tratamiento médico en Italia, Zahir Shah fue destronado en un golpe de Estado orquestrado por su primo quien se oponía a las reformas.
El antiguo rey tuvo ocho hijos. Uno de ellos, Shah Mahmoud Zahir, murió en Roma en 2002 a los 56 años.